El Puerto de Santa María aprueba el convenio urbanístico que impulsa el proyecto Sportech City del Cádiz CF
El pleno municipal da luz verde al acuerdo con Sport City Cádiz S.L. para avanzar en la tramitación de la futura Ciudad Tecnológica del Deporte, que prevé una inversión superior a 120 millones de euros.

El Pleno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado de manera definitiva el convenio urbanístico con la empresa Sport City Cádiz S.L., promotor del proyecto Sportech City, la futura Ciudad Tecnológica del Deporte del Cádiz Club de Fútbol, que se levantará en los terrenos de la Vega de Los Pérez.
Según ha informado el Ayuntamiento portuense, el documento —que ya obtuvo aprobación inicial en junio y cuenta con informes favorables de los servicios de Planeamiento, Gestión y la Asesoría Jurídica de Urbanismo— establece el marco de colaboración entre el Consistorio y la entidad promotora para avanzar en la tramitación urbanística del proyecto, que contempla una inversión estimada en más de 120 millones de euros.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha destacado que esta aprobación “marca un hito en la transformación del futuro de la ciudad”, subrayando que “El Puerto dice sí a una oportunidad estratégica que atraerá inversión, talento, turismo deportivo y miles de empleos directos e indirectos”.
“Sportech City convertirá a El Puerto en la referencia deportiva y tecnológica del sur de Europa”, afirmó el regidor.
Una ciudad del deporte y la innovación
El proyecto Sportech City prevé la creación de un gran complejo multiusos con capacidad para 40.000 asistentes, que integrará instalaciones deportivas de alto rendimiento, una academia con residencia para jóvenes deportistas, así como espacios de ocio, entretenimiento, ferias y congresos.
El conjunto se configurará como un equipamiento metropolitano de vanguardia tecnológica, capaz de acoger eventos durante todo el año y potenciar la proyección internacional de la ciudad.
Entre sus principales elementos, destaca la construcción de un centro de eventos con infraestructuras modernas y multifuncionales, preparado para acoger espectáculos, convenciones y actividades deportivas con las últimas innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética.
Desarrollo urbanístico y marco legal
El ámbito de actuación del convenio abarca una superficie total de 291.433 metros cuadrados en la Vega de Los Pérez, en continuidad con el suelo urbano existente y colindante con la línea ferroviaria, dentro de los terrenos anexos al polígono Las Salinas.
Actualmente, los terrenos están calificados como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, aunque el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para su reclasificación como Suelo Rústico Común, siguiendo precedentes de otros suelos incorporados al desarrollo urbano de El Puerto.
Asimismo, el promotor ha solicitado a la Junta de Andalucía la declaración del proyecto como de interés estratégico, con el objetivo de acogerse a la aceleradora autonómica y agilizar la tramitación administrativa.
Garantías jurídicas y participación ciudadana
El Ayuntamiento ha precisado que el convenio urbanístico tiene carácter estrictamente preparatorio, sin implicar la aprobación anticipada de ninguna ordenación urbanística.
Las siguientes fases —modificación puntual del planeamiento y plan parcial— se someterán a procesos de información pública y participación ciudadana, además de los correspondientes controles de legalidad urbanística.
El alcalde Germán Beardo ha reiterado el compromiso municipal con el desarrollo sostenible y la seguridad jurídica:
“Nuestro deber es impulsar el progreso y, al mismo tiempo, garantizar que todo se desarrolle con absoluta seguridad jurídica. El Puerto no puede dejar pasar trenes que generan empleo y futuro, y hoy avanzamos en la dirección correcta”, señaló.
Con la aprobación definitiva del convenio, El Puerto de Santa María da un paso decisivo hacia la creación de Sportech City, un proyecto que aspira a convertirse en motor de innovación, deporte y desarrollo económico en la Bahía de Cádiz.
Contenido recomendado




