- Publicidad -
CádizPortada

El tráfico de mercancías en el Puerto de Cádiz crece un 15,4% hasta octubre impulsado por los graneles líquidos

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz destaca el aumento de los tráficos de graneles y la buena evolución del transporte con Canarias, mientras los cruceros registran 526.000 pasajeros en diez meses.

El Puerto de Cádiz ha registrado un crecimiento del 15,38% en el tráfico total de mercancías hasta octubre, alcanzando las 4.652.744 toneladas movidas en los primeros diez meses del año, según los datos difundidos por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC).

Este incremento consolida la tendencia positiva del enclave gaditano, que refuerza su posición como uno de los principales puertos del suroeste español tanto en transporte de mercancías como en tráfico de pasajeros.

Por tipo de carga, los graneles líquidos son el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual, con 963.440 toneladas, lo que supone un aumento del 82,69% respecto a 2024. Este resultado mantiene la línea ascendente observada en los últimos meses, impulsada por la reactivación de los tráficos energéticos.

- Publicidad -

Los graneles sólidos también registran un crecimiento del 7,51%, con un total de 1.535.267 toneladas, mientras que la mercancía general alcanza 2.032.960 toneladas, lo que representa un incremento del 3,53%.

En conjunto, el tráfico total acumulado de mercancías asciende a 4.533.872 toneladas, consolidando un crecimiento medio del 15,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Avituallamiento y pesca al alza

El avituallamiento portuario también muestra cifras positivas, con un incremento del 9,96% y un total de 108.454 toneladas hasta octubre.

Por su parte, la pesca fresca mantiene su tendencia ascendente, con 10.418 toneladas desembarcadas, un 9,2% más que en 2024, alcanzando un valor de venta de 42,7 millones de euros, lo que equivale a un 8,64% de incremento económico.

Crece el tráfico con Canarias

En cuanto al modo de transporte, el tráfico rodado con las Islas Canarias continúa siendo uno de los pilares de la actividad portuaria gaditana. Hasta octubre, se han contabilizado 774.444 toneladas, lo que representa un aumento del 5,12% respecto al mismo periodo del año pasado.

El tráfico de contenedores (lolo) suma 1.183.431 toneladas, con una subida del 0,33%. Sin embargo, se ha producido un ligero descenso en el número de contenedores (79.418, -1,84%) y en TEUs (154.956, -2,43%), atribuible a la rotación de buques de menor capacidad.

Pasajeros y cruceros

El tráfico de pasajeros de la línea regular de Armas Trasmediterránea, que conecta Cádiz con las Islas Canarias, continúa con una evolución especialmente positiva, con 39.264 viajeros hasta octubre, lo que supone un aumento del 16,16%.

En cuanto al tráfico de cruceros, el puerto gaditano ha recibido 275 escalas, un 6,59% más que en 2024, aunque con un descenso del 6,69% en el número de pasajeros, que se sitúa en 526.212 personas. La Autoridad Portuaria explica que esta variación se debe al menor tamaño medio de los buques, con una reducción del 4,36% en GT (arqueo bruto).

Consolidación del crecimiento portuario

Con estas cifras, el Puerto de Cádiz reafirma su crecimiento sostenido y su papel como motor logístico y económico de la provincia, diversificando sus tráficos y consolidando su atractivo para el transporte de mercancías, pasajeros y cruceros internacionales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba