- Publicidad -
CádizPortada

Adelante Andalucía pide la dimisión del obispo Rafael Zornoza y una investigación completa sobre su gestión

La formación reclama esclarecer con transparencia un presunto caso de abuso ocurrido durante su etapa en el Seminario de Getafe y exige revisar sus años al frente del Obispado de Cádiz y Ceuta.

David de la Cruz
David de la Cruz

Adelante Andalucía ha solicitado la dimisión del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, tras conocerse la denuncia por un presunto caso de pederastia ocurrido durante su etapa como responsable del Seminario de la Diócesis de Getafe, en Madrid. La formación andalucista considera imprescindible abrir una investigación exhaustiva sobre los hechos y reclama también revisar la gestión del prelado durante sus años al frente del Obispado de Cádiz y Ceuta.

El portavoz de AIG y militante de Adelante Andalucía en Cádiz, David de la Cruz, expresó que la situación requiere “transparencia absoluta” y que la prioridad debe ser “conocer la verdad” para determinar responsabilidades. Según señaló, las actuaciones del obispo deben ser analizadas con rigor, tanto en el ámbito eclesiástico como en el civil, con el objetivo de garantizar justicia a las posibles víctimas y evitar que hechos de este tipo puedan quedar sin respuesta institucional.

De la Cruz insistió en que la petición de dimisión no se limita al impacto de la denuncia, sino que responde a la necesidad de revisar de manera completa el funcionamiento del Obispado durante los años en los que Zornoza ha estado al frente de la diócesis gaditano-ceutí. Subrayó que, en opinión de la formación, la Iglesia debe asumir mecanismos de control y responsabilidad similares a los exigidos a cualquier otra institución, especialmente cuando se trata de casos vinculados a menores.

- Publicidad -

Adelante Andalucía sostiene que este caso no puede entenderse como un hecho aislado. En palabras de De la Cruz, existe “una estructura de poder que ha protegido durante años comportamientos intolerables”, lo que, a su juicio, refuerza la necesidad de revisar la actuación institucional y garantizar que las víctimas dispongan de vías reales de denuncia, protección y acompañamiento. La formación considera que estos hechos deben abordarse sin silencios ni demoras y que las investigaciones han de desarrollarse con independencia y rigor.

En esta misma línea se expresó el responsable de Organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, quien señaló que “no se puede permitir que quien ha sido señalado por hechos tan graves continúe ostentando un cargo de autoridad moral y religiosa”. Salvador afirmó que el reciente caso “llueve sobre mojado”, aludiendo a otros episodios de abuso que han afectado a la Iglesia en distintos lugares del país. Consideró que la reacción tardía de la institución en casos anteriores no puede repetirse, ya que “treinta años después no es justicia” y la reparación debe ser efectiva y no meramente declarativa.

La formación subrayó que, más allá de este caso concreto, su postura se fundamenta en la defensa de las víctimas y en la necesidad de reforzar la protección de la infancia. Adelante Andalucía sostiene que la dignidad colectiva y la seguridad de los menores deben situarse por encima de cualquier jerarquía religiosa o estructura institucional, por lo que seguirá reclamando que los casos de presunto abuso se aborden con transparencia y sin excepciones.

Hasta el momento, no se han producido nuevas declaraciones desde el Obispado de Cádiz y Ceuta en respuesta a estas peticiones. La formación política mantiene su exigencia de que la investigación avance y de que el prelado dé un paso al lado mientras se esclarecen los hechos denunciados.

La situación continúa generando debate público en la provincia, donde diversas entidades han mostrado interés en conocer más detalles del caso y en solicitar que las instituciones civiles y eclesiásticas garanticen una gestión transparente. Adelante Andalucía insiste en que la claridad es esencial para la confianza de la ciudadanía y para asegurar que las posibles víctimas puedan acceder a procesos de reparación adecuados.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba