- Publicidad -
Deportes

Abiertas las inscripciones presenciales para la carrera del 25N en la Plaza del Palillero

La Fundación Municipal de la Mujer habilita este jueves y viernes un punto de registro presencial para participar en la III Carrera por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se celebrará el domingo 16 de noviembre.

La Fundación Municipal de la Mujer ha habilitado este jueves 13 y viernes 14 de noviembre un punto de inscripciones presenciales para la carrera del 25N en la Plaza del Palillero. Todas las personas interesadas en participar en la III Carrera por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres podrán registrarse durante estas jornadas en la carpa instalada en el espacio público. En caso de lluvia, la organización trasladará el punto de inscripción al interior del edificio de la propia fundación, ubicado en la misma plaza.

Además de las inscripciones presenciales, continúa disponible el formulario online a través de la plataforma Cronofinisher, lo que permite formalizar la participación desde cualquier dispositivo. El Ayuntamiento recuerda que el objetivo es facilitar el acceso al evento y promover una participación amplia en una carrera que forma parte de las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

La prueba deportiva tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, con salida a las 11.00 horas desde la Plaza de España. El recorrido contempla dos modalidades adaptadas a distintos niveles de participación. La modalidad no competitiva, con una distancia de tres kilómetros, consistirá en una vuelta completa al trazado. Por su parte, la modalidad competitiva, de seis kilómetros, incluirá dos vueltas al recorrido urbano. La organización recomienda que todas las personas participantes planifiquen su llegada con antelación, ya que la zona de salida registrará una afluencia notable desde primera hora de la mañana.

- Publicidad -

Los dorsales podrán retirarse el mismo día de la carrera, entre las 8.00 y las 10.45 horas en la zona habilitada junto a la salida. Cada persona inscrita recibirá también una mochila, una botella y una camiseta personalizada entregadas en el momento de la recogida del dorsal. La organización señala que estos materiales forman parte del conjunto de servicios destinados a facilitar la participación y proporcionar una experiencia completa durante la jornada deportiva.

En la modalidad competitiva se entregarán premios en metálico de 250, 150 y 100 euros para las tres primeras personas clasificadas tanto en categoría femenina como en masculina. Las categorías de menores recibirán vales de material deportivo. En el caso de la modalidad no competitiva, la organización otorgará reconocimientos a diferentes colectivos y participantes, entre ellos la asociación no deportiva con mayor número de integrantes, la entidad privada con más participantes, la entrada más divertida en meta, la familia más unida y la persona considerada como más inspiradora por la organización.

Al finalizar la prueba, todas las personas participantes recibirán una medalla conmemorativa, independientemente de la modalidad elegida. El Ayuntamiento destaca que el objetivo de la carrera es promover la participación ciudadana y reforzar el mensaje social en torno a la lucha contra la violencia de género, más allá del componente deportivo.

La jornada contará también con diferentes actividades complementarias en la Plaza de España. Entre ellas se incluyen un taller de zumba, una yincana infantil, un punto de lactancia y cuidados infantiles, asistencia sanitaria, avituallamiento y servicio de guardarropa. La organización señala que estas iniciativas pretenden ofrecer un espacio seguro y accesible para todas las edades, facilitando que las familias puedan participar y permanecer en el entorno del evento.

El recorrido de la carrera se desarrollará en un circuito urbano que partirá de la Plaza de España, rodeará el monumento de la Constitución de 1812 y continuará hacia Plaza Argüelles y la Alameda Apodaca. Desde allí seguirá por la Alameda Hermanas Carvia Bernal, el Paseo Carlos III, la avenida Doctor Gómez Ulla y la calle Santa Rosalía. La prueba pasará también por la Plaza Fragela, las calles Ceballos y Veedor, la Plaza de San Antonio, calle Ancha y calle San José hasta Plaza de Mina, para finalizar su tramo hacia calle Zorrilla, calle Antonio López y meta en la Plaza de España.

La III Carrera por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres forma parte de las acciones institucionales impulsadas por el Ayuntamiento de Cádiz para visibilizar la lucha contra la violencia machista y promover la participación ciudadana en un evento que combina deporte, sensibilización y convivencia.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba