- Publicidad -
CádizPortada

El Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz-Port firman un convenio para impulsar la empleabilidad y la innovación en el sector portuario

El acuerdo, suscrito a través del IFEF, busca reforzar la formación, la inserción laboral y la dinamización del ecosistema marítimo, además de avanzar en la integración puerto-ciudad.

El Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación Cádiz-Port han firmado un convenio de colaboración destinado a impulsar la renovación, formación y dinamización del sector portuario en la ciudad. El acuerdo, suscrito por el alcalde Bruno García y el presidente de Cádiz-Port, Daniel Macpherson, se canaliza a través del Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) y establece un marco de trabajo conjunto orientado a fortalecer uno de los sectores estratégicos para la economía gaditana.

Según recoge el documento, la colaboración se enfocará en proyectos y actividades que fomenten el desarrollo sostenible e innovador del ámbito marítimo. Entre sus objetivos principales se encuentra la mejora de la empleabilidad y la cualificación profesional de la población local en áreas vinculadas al puerto. El Ayuntamiento señala que la intención es facilitar itinerarios formativos y oportunidades reales de inserción laboral para quienes aspiren a desarrollar su actividad en el sector portuario o logístico, áreas que mantienen una alta demanda de perfiles especializados.

El convenio contempla también la promoción de iniciativas que impulsen la creación de empresas relacionadas con el puerto y la economía azul, así como el acompañamiento institucional a proyectos empresariales que contribuyan a fortalecer el tejido productivo local. De forma paralela, ambas instituciones trabajarán en líneas que refuercen la sostenibilidad, la transición ecológica y la innovación tecnológica dentro del ecosistema marítimo, un ámbito que vive un proceso de transformación a escala internacional.

- Publicidad -

Otro de los pilares del acuerdo es la integración puerto-ciudad, un reto estratégico en el que Cádiz busca avanzar mediante la cooperación con la comunidad portuaria. El convenio establece una vía estable para explorar oportunidades conjuntas relacionadas con la actividad marítima, la logística o la promoción institucional del Puerto de la Bahía de Cádiz. El Ayuntamiento subraya que este marco permitirá estudiar proyectos alineados con el desarrollo urbano y económico de la ciudad, así como mejorar la coordinación en acciones que beneficien tanto al tejido empresarial como a la ciudadanía.

Durante la firma, el alcalde Bruno García destacó que el convenio abre la puerta a “una nueva alianza público-privada” que permitirá “fomentar el empleo en un sector fundamental para nuestra ciudad como es el portuario”. Señaló que la colaboración con Cádiz-Port permitirá avanzar en estrategias compartidas para impulsar la competitividad del sector y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Por su parte, el presidente de Cádiz-Port, Daniel Macpherson, calificó el acuerdo como “histórico”, al reforzar la relación que la entidad mantiene desde su fundación con el Ayuntamiento y el IFEF. Subrayó que la firma del convenio “abre un nuevo capítulo de trabajo conjunto con la ciudad”, basado en una mayor coordinación, más proyectos y un impacto directo en la sociedad gaditana. Para Macpherson, el acuerdo permitirá consolidar la posición de Cádiz como polo logístico y de servicios dentro del ámbito marítimo.

Con esta colaboración, Ayuntamiento e IFEF se integran en un entorno de trabajo compartido con una comunidad portuaria que agrupa a empresas, operadores logísticos, agentes marítimos y entidades del sector. La intención es generar sinergias que permitan potenciar la competitividad del puerto y su capacidad de generar empleo cualificado, al tiempo que se promueve un modelo de desarrollo sostenible y alineado con los objetivos europeos de economía azul.

El Ayuntamiento ha señalado que, tras la firma del convenio, comenzará el diseño de un plan de acción que establecerá las primeras líneas de trabajo entre ambas instituciones. La hoja de ruta incluirá programas de formación, actividades divulgativas y proyectos orientados a reforzar la relación entre el tejido productivo portuario y la ciudadanía. Con esta iniciativa, la ciudad de Cádiz avanza en su estrategia de consolidarse como un referente en innovación marítima, transición ecológica y cooperación puerto-ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba