Rota impulsa nuevos cursos gratuitos de competencias digitales dentro del programa Aprende Volando
Las formaciones, dirigidas a toda la ciudadanía y especialmente a personas en riesgo de exclusión, abarcan ámbitos como ciberseguridad, inteligencia artificial, ofimática y emprendimiento digital.

El Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Transformación Económica y Formación, ha anunciado una nueva edición de cursos gratuitos de competencias digitales integrados en el programa “Aprende Volando”. Estas formaciones, orientadas a mejorar el manejo tecnológico de la población y a reducir la brecha digital, estarán disponibles para personas de todos los niveles, con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Los cursos abarcan áreas clave en el entorno digital actual, como ciberseguridad, inteligencia artificial, ofimática, emprendimiento digital y creación de contenidos, con el objetivo de ofrecer herramientas útiles tanto para la vida cotidiana como para la mejora laboral. La iniciativa, que se desarrolla en colaboración con Adecco Learning & Consulting, consultora de estrategia y formación del Grupo Adecco, forma parte del programa impulsado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA).
La delegada de Transformación Económica y Formación, Encarna Niño, destacó la importancia de estas acciones formativas, que permiten a la ciudadanía adquirir habilidades indispensables para desenvolverse con autonomía en un entorno cada vez más digitalizado. Niño subrayó que los cursos están diseñados de forma práctica y tutorizada, con contenidos adaptados a distintos perfiles y niveles de conocimiento, lo que facilita el acceso y la participación de personas con distintas necesidades formativas.
Estas formaciones se financian a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) Next Generation EU, lo que permite que la inscripción sea totalmente gratuita y que los cursos se desarrollen con estándares homogéneos en toda Andalucía. El programa busca proporcionar a la población competencias tecnológicas básicas que favorezcan la empleabilidad, el emprendimiento, la participación digital y la inclusión social en un contexto marcado por la transformación digital acelerada.
La delegada invitó a la ciudadanía a conocer el portal municipal rotafuturo.es, una plataforma que centraliza todos los recursos formativos, de emprendimiento e inversión que el Ayuntamiento pone a disposición de vecinos, autónomos y empresas. Según señaló, este espacio digital facilita la consulta de oportunidades de formación, servicios de asesoramiento y herramientas que acompañan a quienes desean mejorar sus capacidades, iniciar proyectos o acceder a medidas de apoyo relacionadas con el desarrollo económico y el empleo.
Además, Niño animó a visitar la OTED, la Oficina de Transformación Económica y Digital, un recurso municipal donde se ofrece asesoramiento personalizado sobre búsqueda de empleo, emprendimiento, iniciativas formativas y líneas de desarrollo económico. La OTED cuenta con servicios de orientación profesional, acompañamiento en procesos de inserción laboral y apoyo a iniciativas emprendedoras, así como con espacios de coworking que contribuyen a consolidar un ecosistema local de innovación y colaboración.
El Ayuntamiento subraya que el impulso a la formación digital es uno de los ejes estratégicos de su política de transformación económica, orientada a fortalecer las capacidades de la ciudadanía y a favorecer un crecimiento inclusivo. La administración local considera que el acceso a la tecnología y la adquisición de habilidades digitales resultan esenciales para garantizar la autonomía personal y el acceso en igualdad de condiciones al empleo, la educación y los servicios públicos.
Con la puesta en marcha de estos cursos gratuitos, Rota reafirma su compromiso con una transformación digital equitativa, accesible y orientada a las necesidades reales de la población. La Delegación de Transformación Económica y Formación recuerda que las inscripciones pueden realizarse de forma sencilla y que los cursos se adaptan a diferentes ritmos de aprendizaje, permitiendo que cada participante avance de acuerdo con sus capacidades y objetivos.
El programa “Aprende Volando” continúa así ampliando su alcance y consolidándose como una herramienta fundamental para acompañar a la ciudadanía en su adaptación a los nuevos entornos digitales. La iniciativa pretende seguir ofreciendo oportunidades formativas que refuercen el tejido económico local y contribuyan a la mejora de la empleabilidad en un mercado cada vez más dependiente de las competencias tecnológicas.
Contenido recomendado




