Rota estrena un nuevo espacio web con información y servicios de sus bibliotecas municipales
El apartado rota.es/biblioteca reúne horarios, recursos, servicios digitales y datos de las salas de estudio para facilitar su uso a lectores, estudiantes y público interesado en la cultura.

El Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Cultura, ha puesto en marcha un nuevo espacio web dedicado a las bibliotecas municipales, una iniciativa que busca acercar estos servicios a la ciudadanía y facilitar el acceso a la lectura, la investigación, el estudio y las actividades culturales. El portal, disponible en la dirección rota.es/biblioteca, ofrece información actualizada sobre los servicios que prestan tanto la biblioteca “Poetas Andaluces” como la biblioteca infantil y juvenil “Rafael Alberti”, además de las distintas salas de estudio municipales.
El objetivo principal de esta nueva herramienta digital es permitir que los usuarios consulten de forma sencilla y directa los servicios disponibles, horarios de apertura, ubicación de los centros, acceso a recursos digitales y datos de funcionamiento de los espacios de estudio. Desde el Ayuntamiento se subraya que la creación de este apartado responde a la intención de facilitar el uso habitual de las bibliotecas y de promover su papel como espacios de cultura, conocimiento y convivencia.
La biblioteca “Poetas Andaluces”, situada en la calle Ignacio Merello, 8, y la biblioteca infantil y juvenil “Rafael Alberti”, ubicada en la calle Inmaculada Concepción, 8, constituyen los dos principales espacios públicos de lectura del municipio. Ambas disponen de colecciones de libros y revistas, materiales audiovisuales, zonas de estudio, acceso a Internet y un área infantil, esta última especialmente desarrollada en la biblioteca “Rafael Alberti”, que cuenta con cuentos, talleres y actividades diseñadas para fomentar el hábito lector desde edades tempranas.
Estas bibliotecas desarrollan también una programación cultural estable, con talleres, clubes de lectura, actividades familiares y encuentros con autores, lo que las convierte en espacios de participación activa donde la cultura se comparte y se construye en comunidad. Con el nuevo espacio web, el Ayuntamiento busca reforzar esta identidad y poner en valor su carácter inclusivo y accesible.
El portal incorpora además información sobre los principales servicios disponibles, entre ellos el préstamo de libros, revistas y películas, con acceso gratuito para todas las edades, y el catálogo en línea, que a través del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía permite consultar los fondos disponibles en Rota. También se ofrece acceso a las plataformas digitales eBiblio Andalucía y eFilm Andalucía, que facilitan la lectura y el visionado de contenidos en formato digital a los usuarios con carné de la Red de Lectura Pública de Andalucía.
El nuevo apartado web detalla igualmente el procedimiento para solicitar la tarjeta de usuario, un carné gratuito que permite acceder tanto a las bibliotecas de Rota como al resto de centros de la red andaluza y a sus servicios digitales. Esta herramienta resulta fundamental para fomentar el uso habitual de los recursos de lectura y para facilitar el acceso universal a los catálogos físicos y digitales.
El portal también reúne información sobre las salas de estudio disponibles en el municipio. La biblioteca “Poetas Andaluces” y la biblioteca “Rafael Alberti” ofrecen espacios de trabajo con conexión Wi-Fi en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 20.45 horas. A estas instalaciones se suman la sala de estudio “Federico García Lorca”, ubicada en el parque Laguna del Moral y abierta de miércoles a sábado de 15.00 a 21.30 horas y los domingos de 9.00 a 21.00 horas; y la sala de estudio de Costa Ballena, situada en la avenida Juan Carlos I, actualmente cerrada temporalmente.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Rota reafirma su compromiso con la digitalización de los servicios públicos y con la mejora de la accesibilidad a los recursos culturales municipales. La Delegación de Cultura considera que esta herramienta facilitará el uso de las bibliotecas y consolidará su papel como espacios vivos y abiertos en los que la ciudadanía puede leer, estudiar, investigar o participar en actividades culturales.
El Consistorio subraya que el nuevo portal supone un paso más en la difusión y organización de la red municipal de bibliotecas y salas de estudio, reforzando su función social y educativa y garantizando que los servicios culturales estén al alcance de toda la población roteña.
Contenido recomendado




