Pedro Sánchez: «Vamos a defender el estado del bienestar con uñas y dientes»
El presidente destaca en el Congreso la inversión en servicios públicos y anuncia que exigirá a las comunidades autónomas compartir datos en sanidad, educación y dependencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en el Congreso que el Ejecutivo defenderá “con uñas y dientes” el estado del bienestar, al tiempo que reivindicó la inversión realizada en servicios públicos durante los últimos siete años. Según explicó, el Gobierno ha transferido a las comunidades autónomas 300.000 millones de euros adicionales desde 2018, lo que supone un incremento del 47% respecto al periodo anterior.
Sánchez señaló que estos recursos han permitido reforzar la sanidad pública con 40.000 millones adicionales, aumentar un 91% los fondos destinados a educación —que incluyen el doble de becas y 42.000 nuevas plazas para niños de 0 a 3 años— y sumar más de 8.100 millones extra en atención a la dependencia. Sin embargo, advirtió de que el deterioro de los servicios públicos en algunas regiones no responde a la falta de financiación, sino a decisiones de gestión autonómica.
En este sentido, anunció que el Gobierno solicitará a todas las comunidades autónomas que compartan sus datos en sanidad, dependencia y educación. Afirmó que esta información se analizará y se pondrá a disposición de la ciudadanía para evaluar el uso de los recursos transferidos.
Durante su comparecencia, el presidente defendió el papel del Parlamento como espacio clave para la estabilidad institucional y recordó que, pese a las circunstancias extraordinarias vividas desde 2018 —como la pandemia o las crisis energéticas—, se han aprobado reformas laborales, educativas y sanitarias que han contribuido al crecimiento económico. Llamó también a recuperar el “espíritu de acuerdo” para avanzar en nuevas leyes.
Sánchez abordó además las conclusiones del último Consejo Europeo, donde reclamó herramientas para actuar en zonas tensionadas por el precio de la vivienda y prohibir operaciones especulativas con vivienda protegida. También defendió reforzar la lucha contra la emergencia climática y anunció un apoyo extraordinario de 46 millones de euros a la Autoridad Nacional Palestina.
En materia de transparencia, el presidente reiteró la “tolerancia cero” del Ejecutivo frente a la corrupción y repasó las medidas aprobadas desde 2019, entre ellas la tipificación del enriquecimiento ilícito de cargos públicos, la protección de informantes o el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción elaborado junto a la OCDE.
Contenido recomendado



