Jerez intensifica la limpieza de arroyos rurales para prevenir inundaciones ante las lluvias de otoño
La Delegación de Medio Rural refuerza desde octubre las actuaciones de mantenimiento de cauces y zonas críticas para evitar aislamientos en barriadas y ELA.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha intensificado las actuaciones de limpieza y mantenimiento de arroyos en la zona rural con el objetivo de prevenir inundaciones ante la llegada de las lluvias de otoño. La Delegación de Medio Rural recuerda que este plan está activo desde la dana de octubre de 2024, aunque durante las últimas semanas se ha reforzado de manera significativa para evitar incidencias en barriadas rurales, entidades locales autónomas (ELA), caminos y carreteras del término municipal.
La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, ha explicado que se trata de una intervención “de carácter preventivo” impulsada en coordinación con las administraciones competentes y con los delegados y delegadas de alcaldía de los distintos núcleos rurales. La responsable municipal ha subrayado que se están dando “los pasos necesarios para dar solución a un problema que llevaba años sin respuesta”.
Los técnicos de la Delegación de Desarrollo Rural han mantenido consultas con la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía con el fin de evaluar el estado de los cauces y priorizar las actuaciones. Fruto de este análisis se ha elaborado un listado de arroyos y zonas críticas, elaborado en colaboración con los alcaldes de las ELA y representantes vecinales, que conocen de primera mano los efectos de las lluvias intensas cuando los cauces no están correctamente despejados.
Sánchez ha recordado que intervenir en dominios públicos hídrico-ambientales requiere autorizaciones específicas para el uso de maquinaria pesada, lo que complica las actuaciones. En muchos casos, los arroyos atraviesan vías pecuarias, carreteras autonómicas o provinciales, lo que obliga a coordinar cada intervención con las administraciones responsables.
El Ayuntamiento mantiene su intención de seguir intensificando los trabajos durante los próximos meses, incluyendo la limpieza de gavias, cauces y puentes ubicados en zonas habitadas para garantizar la seguridad de los residentes. “La amplia extensión del término de Jerez nos obliga a estar vigilantes para evitar que, en días como hoy, de intensas lluvias, las personas se queden aisladas por una crecida”, ha señalado Sánchez.
Los arroyos del término municipal desembocan en los ríos Guadalquivir y Guadalete, siendo esta última cuenca la que genera más incidencias por su volumen de escorrentía. En los últimos meses se han limpiado tramos del arroyo del Rano, desde aguas arriba de Nueva Jarilla hasta el punto de vertido de la EDAR de la ELA; parte del arroyo de la Loba, que discurre por la barriada de El Polila; un tramo de un afluente del arroyo de Las Pachecas, entre Los Lagos y la barriada de las Pachecas; y el Arroyo Salado de Caulina, que recoge aguas desde Caulina hasta su confluencia con el Salado de Estella.
El Ayuntamiento continuará monitorizando la evolución de las lluvias y adaptando los trabajos a las necesidades de cada zona con el fin de minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población rural.
Contenido recomendado




