Salarte recibe el Premio Especial FINE por su labor en la recuperación de marismas salineras
La ONG fue reconocida en la Gala celebrada en el Museo El Dique de Navantia, en el marco del Congreso Internacional Maritime Blue Growth, por su trayectoria en la restauración de humedales costeros y su impulso a la Economía Azul sostenible.

La ONG Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera, conocida como Salarte, ha sido distinguida con el Premio Especial FINE 2025 en reconocimiento a su trayectoria y compromiso en la recuperación de marismas salineras y humedales costeros. El galardón fue entregado en la noche del miércoles, 13 de noviembre, durante la Gala de los Premios FINE celebrada en el Museo El Dique de Navantia en Puerto Real, dentro del programa oficial del Congreso Internacional Maritime Blue Growth que tiene lugar estos días en Cádiz.
El presidente de Salarte, Juan Martín Bermúdez, fue el encargado de recoger el galardón de manos de Sergio Alart, director del Congreso. El reconocimiento distingue la contribución de la entidad a la conservación y revitalización de ecosistemas que desempeñan un papel crucial tanto para la biodiversidad como para la mitigación del cambio climático, además de constituir una base sólida para el desarrollo de la Economía Azul sostenible.
Desde su creación, Salarte se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la restauración del patrimonio natural y cultural vinculado al mar y a las salinas tradicionales. Sus proyectos, pioneros por la combinación de conocimiento científico, gestión tradicional y participación de las comunidades locales, han permitido recuperar espacios degradados y transformarlos en activos ambientales, sociales y económicos.
El Premio Especial FINE refuerza la posición de la entidad gaditana dentro del sector marítimo español, alineándose con los valores de innovación, excelencia y sostenibilidad que caracterizan a estos galardones. La ONG compartió palmarés con personas e instituciones que representan la diversidad del sector naval y marítimo, en una ceremonia que puso en valor la importancia de integrar industria, investigación y conservación en el marco de un futuro azul sostenible.
Durante su intervención, el presidente de Salarte quiso extender el reconocimiento a todas las entidades y personas que han apoyado su actividad. “Este reconocimiento pertenece también a todas las personas, entidades y administraciones que creen en la restauración de los ecosistemas costeros como una oportunidad para la biodiversidad, la economía local y la cultura del mar”, expresó Juan Martín, subrayando el carácter colectivo del trabajo que desarrolla la organización.
El Congreso Maritime Blue Growth continúa su programación en el Palacio de Congresos de Cádiz, con empresas, instituciones y agentes del ámbito científico, ambiental y naval analizando los desafíos y oportunidades de la Economía Azul para los próximos años.
Contenido recomendado




