CCOO advierte que la suspensión cautelar del TSJA elimina la ZGAT en Jerez y frena la apertura comercial en domingos y festivos
El sindicato lamenta que el auto judicial, emitido tras un recurso de ANGED, prioriza los intereses de las grandes superficies frente a los derechos laborales y genera inseguridad jurídica en el comercio local.

CCOO ha manifestado su profunda preocupación tras conocer el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que suspende de manera cautelar la actual declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Jerez. La resolución judicial atiende a un recurso interpuesto por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y deja en pausa el modelo de apertura comercial en domingos y festivos aprobado el pasado mes de julio por la Junta de Andalucía.
Según la interpretación de CCOO, la suspensión cautelar implica que actualmente “no existe ZGAT de aplicación en la ciudad”, lo que se traduce en la imposibilidad de abrir en domingos y festivos regulados por dicha declaración hasta que exista una sentencia firme. La organización sindical recuerda además que fue el propio TSJA quien anuló la ZGAT anterior, correspondiente a 2022, lo que deja a Jerez sin marco vigente en materia de horarios comerciales especiales.
El sindicato lamenta que la decisión judicial prioriza los intereses de las grandes marcas comerciales frente a los derechos laborales del sector y alerta de las consecuencias sociales y económicas de esta medida. En su comunicado, CCOO sostiene que la situación genera “una gran inseguridad jurídica para decenas de empresas de la localidad” y perjudica la convivencia lograda en la ciudad tras el consenso alcanzado por los agentes sociales y municipales en torno al modelo ZGAT aprobado en julio de 2025.
Tras una reunión con el equipo municipal del Ayuntamiento de Jerez, la central sindical afirma compartir el criterio del Consistorio de mantener abierta la vía judicial para defender el acuerdo alcanzado. CCOO considera que la suspensión cautelar enturbia el ambiente social y laboral en un momento clave para la proyección de la ciudad, que aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031.
Mientras el TSJA no se pronuncie de manera definitiva sobre el fondo del asunto, el sindicato asegura que se mantendrá vigilante para garantizar que los derechos de los trabajadores y trabajadoras del comercio no se vean afectados. En caso de que alguna empresa intente abrir en domingos o festivos durante este periodo de suspensión, CCOO avanza que adoptará las medidas sindicales y jurídicas que considere necesarias.
La organización sindical sostiene que el modelo comercial de la ciudad debe avanzar no solo en base a la lógica del mercado, sino a criterios de justicia social y empleo digno. En su valoración, la resolución judicial “subordina los derechos laborales a los intereses de las grandes superficies”, por lo que reitera su intención de seguir trabajando para que el comercio en Jerez se fortalezca como motor de empleo estable y de calidad, y no como un espacio de precarización laboral.
Contenido recomendado




