- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

CCOO Industria logra un acuerdo en el SERCLA y desconvoca la huelga indefinida en De Luque S.L.

La empresa aceptó actualizar salarios y abonar atrasos tras la mediación del SERCLA en Jerez, permitiendo cerrar el conflicto laboral iniciado por el incumplimiento de un acuerdo previo y de una sentencia judicial.

01/01/1980 Sercla POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA JUNTA DE ANDALUCÍA

CCOO Industria Cádiz ha alcanzado un acuerdo con la dirección de De Luque S.L. y ha procedido a desconvocar la huelga indefinida prevista en la empresa. El pacto se cerró este jueves 13 de noviembre en la sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) en Jerez, tras una jornada de negociación que permitió desbloquear el conflicto.

El origen de la huelga estaba motivado por la negativa de la empresa a aplicar las subidas salariales recogidas en un acuerdo anterior, validado además mediante sentencia judicial. Según el sindicato, esta situación vulneraba los derechos de la plantilla y obligó a adoptar medidas de presión que finalmente han dado resultado.

CCOO Industria ha subrayado que el acuerdo representa una “victoria fundamental de la organización de los trabajadores”, destacando que la convocatoria de huelga indefinida fue determinante para que la dirección de De Luque S.L. reconociera la legitimidad de las reivindicaciones de la plantilla.

- Publicidad -

El pacto recoge la actualización de los salarios conforme al Convenio de Industrias Químicas, la aplicación directa de las revisiones en nómina y el abono íntegro de los atrasos correspondientes al año 2024. Los atrasos se corresponderán con todos los conceptos salariales recogidos en el artículo 33A del XX Convenio General de la Industria Química, aplicando un incremento del 10,3 %, además de una nómina extraordinaria derivada del XXI Convenio General.

El pago de atrasos se realizará en dos plazos: 15 de diciembre de 2025 y 31 de diciembre de 2025, mientras que las actualizaciones salariales entrarán en vigor en la nómina ordinaria de noviembre de 2025.

Entre las mejoras acordadas destaca la creación de un nuevo concepto salarial no absorbible denominado “Complemento Antigüedad art.39”, que garantiza la consolidación de esta revisión en la estructura retributiva de los trabajadores y evita compensaciones o absorciones futuras.

El acuerdo incluye también un mecanismo de seguimiento, mediante reuniones periódicas entre empresa y representación sindical para resolver posibles incidencias de aplicación en un plazo máximo de 15 días tras solicitud.

CCOO Industria Cádiz ha felicitado públicamente a la plantilla por su unidad y firmeza durante todo el proceso, así como al equipo de representantes sindicales por su constancia negociadora. Del mismo modo, ha valorado que la dirección de De Luque S.L. haya rectificado y reconocido la justicia de las demandas planteadas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba