- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Sanlúcar refuerza la coordinación profesional contra la violencia de género con una jornada en los juzgados

Técnicos municipales, fuerzas de seguridad, profesionales judiciales y personal del Punto de Encuentro Familiar trabajan juntos para mejorar la atención y protección a mujeres e infancia.

La lucha contra la violencia de género ha dado un nuevo impulso en Sanlúcar con la celebración de una jornada de coordinación interprofesional desarrollada este viernes en los juzgados de la ciudad. El encuentro reunió a especialistas del ámbito judicial, social y policial con el principal objetivo de mejorar los protocolos de actuación y reforzar la protección de las víctimas y de sus hijas e hijos.

La sesión, titulada “Punto de Encuentro Familiar y el ámbito judicial: Buenas prácticas de coordinación interprofesional”, fue organizada por el Ayuntamiento de Sanlúcar con la colaboración de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y financiada por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

La delegada municipal de Igualdad, Elena Ramírez, asistió al encuentro y trasladó, en nombre del Gobierno municipal que preside la alcaldesa Carmen Álvarez, su agradecimiento a todos los profesionales participantes. Ramírez subrayó la “implicación y colaboración” de los especialistas y la importancia de reforzar las relaciones interinstitucionales para garantizar una atención eficaz a las víctimas.

- Publicidad -

A lo largo de la jornada se analizaron protocolos específicos de actuación en casos de violencia de género y se revisaron los mecanismos de coordinación entre los diferentes servicios implicados en la atención a familias que sufren o han sufrido violencia machista. Entre los asistentes estuvieron la magistrada del juzgado especializado, letrados, técnicos de las delegaciones de Igualdad y Servicios Sociales, personal del Centro de Tratamiento de Adicciones de la Diputación y representantes de la UFAM de la Policía Nacional, además de agentes de la Policía Local con funciones en violencia de género.

La delegada subrayó la relevancia del Punto de Encuentro Familiar, servicio mantenido por el Ayuntamiento como herramienta esencial derivada judicialmente para facilitar contactos familiares seguros y supervisados en situaciones de violencia de género. “Incrementa la seguridad de las mujeres, protege a la infancia y mejora la calidad de las intervenciones de los distintos dispositivos públicos implicados”, afirmó.

La jornada forma parte de la programación elaborada por la Delegación Municipal de Igualdad con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y refuerza el compromiso municipal con la coordinación profesional, la prevención y la atención integral a las víctimas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba