- Publicidad -
CulturaPortada

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2026 incorpora a Jessica Bueno como madrina y estrena un espacio dedicado a la innovación

El evento, que se celebrará del 22 al 25 de enero en Jerez, presenta cartel, nueva madrina y el Espacio Innova Flamenca, apostando por la vanguardia, la sostenibilidad y el talento emergente.

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2026 ha dado a conocer este jueves sus principales novedades en un acto celebrado en las Bodegas Plaza El Cubo, donde se presentó oficialmente el cartel, la programación y el nombre de la nueva madrina: Jessica Bueno, que relevará a Fiona Ferrer en una edición que se celebrará del 22 al 25 de enero de 2026 y se perfila como la más vanguardista y plural de su historia.

La gala de presentación, conducida por el periodista Enrique Gallego, combinó el anuncio institucional con contenido artístico, contando con un espectáculo de baile creado por la escuela de María del Mar Moreno y un desfile inspirado en el cartel de la edición. La obra, firmada por el Estudio Creativo La Caja Baja, rinde homenaje a la tradición artesanal del traje de flamenca y al diálogo entre pasado y modernidad.

Un nuevo impulso para la moda flamenca

La directora del evento, Ana Belén Morillo, anunció la principal novedad de la edición: el Espacio Innova Flamenca, una plataforma que se inaugurará el 21 de enero y que albergará colecciones cápsula, conferencias y desfiles centrados en innovación, vanguardia y sostenibilidad. “Este espacio amplía la programación, da voz al talento emergente y consolida a Jerez como capital de la moda flamenca”, subrayó Morillo.

- Publicidad -

La XIX edición reunirá a más de 60 diseñadores y mantendrá su compromiso con los jóvenes creadores mediante dos certámenes: uno de ámbito andaluz y otro centrado en la provincia de Cádiz, con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. También regresa el desfile “Mujeres con Solera”, dedicado a mujeres a partir de 45 años y convertido en uno de los momentos más emotivos del evento.

Los castings para participar se celebrarán el 19 de noviembre en el Hotel Sherry Park: de 12:00 a 14:00 horas para “Mujeres con Solera” y de 17:00 a 19:00 horas para el resto de desfiles.

Un espectáculo inspirado en el cartel

El desfile inaugural de la gala presentó una reinterpretación elegante del traje flamenco, con siluetas de talle marcado, volantes en cascada y una gama cromática en blancos, marfiles y tonos crudos evocando la luz andaluza. Las piezas mostradas fueron confeccionadas por diseñadores como Flamemka, Rocío Segovia, Amparo Macia, Gloria Coca, Atelier Rossado, David Panal, Pilar Villar, Peca, Ana Ricardi, Sonia Macías, Carmen Espejo, Paco Miranda, Sara Crespillo y Adrián Marín, entre muchos otros.

Amplio respaldo institucional y carácter solidario

El acto contó con la asistencia de numerosos representantes institucionales, entre ellos Nela García, delegada de Educación y Comercio del Ayuntamiento de Jerez; Antonio Aragón, diputado del Área de Asistencia a Municipios; y Mayte García León, vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Además, la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez volvió a demostrar su compromiso social al recaudar fondos para la campaña “Ningún niño sin juguetes” de la Asociación de Reyes Magos de Jerez, gesto muy aplaudido por el público.

Con todos estos elementos —innovación, tradición, talento joven, espectáculo y solidaridad— la edición 2026 se presenta como la más ambiciosa hasta la fecha y refuerza la posición de Jerez como epicentro de la moda flamenca.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba