El 1-1-2 alerta de un empeoramiento del temporal este sábado en la provincia y pide máxima precaución por riesgo de inundaciones y caída de árboles y mobiliario urbano.

La provincia de Cádiz continúa sufriendo con intensidad los efectos de la borrasca Claudia. Según datos del 1-1-2, la red de emergencias ha gestionado 84 incidencias en Cádiz entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con un repunte notable a partir del inicio de la noche. La mayoría de los avisos están relacionados con balsas de agua en carreteras, caída de ramas y objetos en la calzada, anegaciones puntuales de viviendas y desplazamiento de mobiliario urbano arrastrado por el viento.
Entre las zonas con más incidencias figura San Fernando, con numerosos avisos por inundaciones en viviendas y calles. También se han registrado intervenciones en Cádiz capital, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Rota, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, La Línea de la Concepción, Barbate, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Los Barrios, Arcos de la Frontera, Algodonales, Paterna de Rivera, Villamartín y Zahara de la Sierra, entre otros municipios.
La caída de árboles ha requerido intervenciones continuadas en municipios como Chiclana de la Frontera, mientras que en Arcos de la Frontera se produjo la caída de un poste de telefonía sobre la vía sin provocar heridos. En Algeciras se registró la anegación de los bajos de un instituto en la Avenida Virgen de Europa, también sin daños personales. Además, se detectaron balsas de agua que dificultaron la circulación en vías secundarias de Chiclana, Jerez, San José del Valle y Puerto Real.
El 1-1-2 recuerda que la provincia de Cádiz entrará este sábado en aviso naranja por lluvias en zonas de litoral y campiña. El aviso estará vigente desde las 16:00 hasta las 00:00 horas, con riesgo de precipitaciones intensas en cortos periodos de tiempo. Además, la Aemet mantiene avisos amarillos por viento y fenómenos costeros, lo que podría dificultar la movilidad en áreas próximas al mar.
El servicio de emergencias pide extremar la precaución en los desplazamientos, especialmente en carretera, evitar zonas inundadas y no transitar por paseos marítimos o miradores debido al oleaje. En caso de riesgo o incidente, se recomienda contactar con el 112, operativo las 24 horas.
Contenido recomendado




