Aunque la cifra supone 462 empresas más que en octubre de 2024, el tejido empresarial gaditano encadena una caída mensual marcada sobre todo por el descenso en el sector servicios.

La provincia de Cádiz finalizó el mes de octubre de 2025 con 32.718 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que supone 149 menos que en septiembre, pese a que la cifra continúa por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, con 462 empresas más en comparación con octubre de 2024.
La mayor parte del tejido empresarial gaditano sigue compuesto por empresas de pequeño tamaño, con 16.463 firmas integradas por una o dos personas asalariadas y solo 106 compañías con 250 o más trabajadores.
Por sectores, el sector servicios continúa siendo dominante, con 25.533 empresas, aunque también refleja el retroceso mensual: 208 menos que en septiembre y 897 menos que en agosto. Dentro de este sector, destacan 7.782 empresas de comercio y reparación de vehículos, 5.372 de hostelería, 1.935 de actividades profesionales, científicas y técnicas, 1.674 de transporte y almacenamiento y 1.421 de actividades sanitarias y servicios sociales.
El sector de la construcción registra 3.289 empresas, mientras que la industria contabiliza 1.946 y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca suma 1.950.
El número total de personas trabajadoras afiliadas en Cádiz asciende a 314.125, con un peso mayoritario del sector servicios, que emplea a 241.217 personas. Dentro de este grupo, 50.651 trabajadores se concentran en comercio y reparación de vehículos, 43.821 en actividades sanitarias y servicios sociales, 42.464 en hostelería y 27.881 en educación.
El sector industrial emplea a 38.880 trabajadores, de los que 32.852 pertenecen a la industria manufacturera y 5.116 a actividades de suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y descontaminación. Por su parte, 24.675 personas trabajan en la construcción y 9.353 en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
Los datos evidencian un crecimiento interanual positivo del tejido empresarial en Cádiz, aunque acompañado de un descenso mensual, especialmente vinculado al sector servicios, que concentra la mayoría de las altas y bajas empresariales en la provincia.
Contenido recomendado




