- Publicidad -
Andalucía y más alláPrimera

Andalucía pasa a fase de emergencia por riesgo de inundaciones y Cádiz registra 155 incidencias desde la llegada de la borrasca ‘Claudia’

El 112 pide extremar la precaución ante los avisos naranjas por lluvias y viento y recuerda que no deben realizarse desplazamientos innecesarios.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha declarado a las 17:21 horas de este sábado la activación de la fase de emergencia del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en toda Andalucía, tras el aumento de incidencias asociadas a las precipitaciones y los avisos naranjas activos en varias provincias.

La elevación del nivel afecta al conjunto de la comunidad autónoma, aunque Cádiz se mantiene entre los territorios más castigados por el temporal. Desde la llegada de la borrasca ‘Claudia’, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha gestionado 155 incidencias en la provincia, principalmente por anegaciones en viviendas, locales, calles y sótanos, balsas de agua en carreteras y caída de ramas, árboles y elementos urbanos debido al viento.

La fase de emergencia – Situación Operativa 1 implica la adopción de medidas para la protección de la población y los bienes, aunque los episodios continúan siendo atendidos con medios ordinarios disponibles en la comunidad, sin requerir apoyo de órganos estatales de Protección Civil.

- Publicidad -

Sanz ha reiterado la necesidad de no bajar la guardia pese a que algunas zonas han vivido horas de relativa calma. El consejero ha pedido a la ciudadanía que siga “las recomendaciones del 112, que salvan vidas”, y que extreme las precauciones ante los avisos naranjas por lluvias en el litoral y la campiña gaditana hasta medianoche, así como los avisos amarillos por viento y fenómenos costeros.

Recomendaciones del 112 ante el temporal

El servicio de emergencias recuerda:

  • evitar desplazamientos por carretera salvo necesidad
  • no cruzar zonas inundadas ni balsas de agua
  • aumentar la distancia de seguridad al volante bajo la lluvia
  • alejarse de árboles, cornisas y elementos que puedan desprenderse con el viento
  • retirar objetos de terrazas y balcones que puedan caer a la vía pública
  • no estacionar ni acampar en cauces, aunque estén secos

En caso de rápida crecida de agua en el vehículo, se recomienda abandonarlo inmediatamente si el nivel supera el eje de la rueda.

El Teléfono Único 112 Andalucía está disponible gratis, 24 horas al día y 365 días al año.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba