- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El PSOE de Cádiz anuncia su participación en la concentración del 19 de noviembre en defensa de la sanidad pública en Jerez

El partido se suma a la protesta convocada frente al Hospital de Jerez-Materno Infantil para exigir el fin de los recortes y la precariedad en el Área Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.

El PSOE de Cádiz ha confirmado su apoyo y participación activa en la concentración convocada el próximo miércoles 19 de noviembre a las 17:30 horas en defensa del Hospital Universitario de Jerez y de los centros de Atención Primaria del Área Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. La protesta tendrá lugar en la Puerta del Hospital de Jerez-Materno Infantil bajo el lema “Jerez en lucha por su hospital y centros de salud, en defensa de la sanidad 100×100 pública y de calidad”.

El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, ha asegurado que esta movilización es imprescindible ante la situación que atraviesa el sistema sanitario en la ciudad. Señala que la crisis que vive el Hospital Universitario de Jerez no responde a causas puntuales ni a problemas heredados, sino a una “política de desmantelamiento programado” que atribuye al Gobierno autonómico. A su juicio, la sanidad pública de Jerez se encuentra “insostenible” y se ha convertido en el “paradigma de los recortes y privatizaciones”.

Cornejo sostiene que el deterioro sanitario no se debe a falta de recursos en Andalucía, sino a la “decisión consciente” de priorizar la actividad privada sobre la pública, lo que habría provocado que la Junta “incumpla sistemáticamente su compromiso con el Área Sanitaria de Jerez” y permita un déficit de inversión que perjudica de forma directa a la calidad asistencial.

- Publicidad -

El dirigente socialista comparte las reivindicaciones de sindicatos y mareas blancas, y subraya que la situación actual supone un riesgo para la salud de la población. Advierte de que la crisis está alimentando la frustración ciudadana y derivando incluso en episodios de agresividad hacia el personal sanitario, en un contexto de desgaste progresivo del sistema.

Entre las críticas dirigidas a la gestión autonómica, el PSOE denuncia el uso de la Atención Primaria como un “muro de contención ineficaz” que traslada la presión asistencial a las urgencias del hospital sin resolver los problemas de base. Cornejo califica de “abandono del modelo preventivo y de cercanía” la pérdida de profesionales y la falta de cobertura de bajas y vacaciones, una situación que habría desembocado, afirma, en un “colapso crónico” del Hospital de Jerez.

El aumento de las listas de espera, tanto en consultas como en cirugías, se considera una consecuencia directa de la insuficiente inversión en infraestructura, equipamiento y contratación estable. Cornejo destaca que la precariedad laboral afecta tanto a la motivación y la salud de los trabajadores como a la dignidad de la atención recibida por los usuarios, traducida en falta de personal y en deficiencias materiales incluso en servicios básicos.

El PSOE asegura que estará “en la calle” junto a los profesionales sanitarios y vecinos de Jerez para reclamar la reversión de los recortes y la recuperación de recursos en la sanidad pública. El partido insta a la ciudadanía a una movilización masiva el 19 de noviembre con el objetivo de frenar una situación que considera inadmisible. El mensaje es claro: “El futuro de nuestra salud se defiende ahora en la calle” y es momento de mostrar rechazo a los recortes en la sanidad pública.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba