La Junta confirma que el temporal ha remitido, pero pide prudencia en los desplazamientos tras las 181 incidencias atendidas en la provincia por anegaciones, desprendimientos y riesgos en carreteras.

La provincia de Cádiz ha contabilizado 181 emergencias relacionadas con la borrasca Claudia, según el balance ofrecido por el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, tras rebajar a fase de preemergencia el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI). La desescalada se activó a las 11:00 horas de este domingo después de que desde las seis de la madrugada apenas se registraran nuevos avisos.
Las incidencias gestionadas desde las salas del 112 Andalucía, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, se relacionan principalmente con anegaciones de viarios, sótanos, garajes y plantas bajas, así como caídas de ramas, árboles y elementos urbanos debido al viento y a la acumulación de agua. También se han registrado cortes puntuales de suministro eléctrico e incidencias en carreteras, aunque sin daños personales asociados.
La provincia ha compartido el impacto del temporal con otras zonas afectadas de Andalucía, si bien Cádiz se sitúa entre las cuatro con más emergencias registradas. Entre los avisos más representativos destacan las intervenciones por obstáculos en la vía, desplazamiento de objetos por el viento y balsas de agua en tramos urbanos y carreteras.
Aunque la fase de emergencia se ha desactivado, la Junta ha pedido extremar la cautela al circular, en especial por carreteras sometidas a trabajos de acondicionamiento por parte de los servicios operativos. Antonio Sanz ha recordado que no debe cruzarse nunca una zona inundada bajo ningún concepto, incluso si las precipitaciones han remitido: “Prudencia, prudencia y más prudencia; porque, aunque pueda lucir el sol, todavía las vías pueden darnos sustos”.
En paralelo, la Agencia Estatal de Meteorología prevé aviso amarillo por lluvias en el litoral gaditano este lunes, desde las 00:00 hasta las 21:00 horas. La administración autonómica insiste en seguir las recomendaciones del 112, cuya operatividad continúa activa para responder ante cualquier posible reactivación del temporal.
Contenido recomendado




