- Publicidad -
CádizPortada

AIG denuncia incumplimientos del pliego de limpieza y presenta una moción para exigir responsabilidades al equipo de Gobierno de Cádiz

La coalición reclama al alcalde Bruno García que obligue a Valoriza a subsanar los incumplimientos del contrato de limpieza y garantice un servicio público de calidad, con control municipal y criterios de sostenibilidad.

David de la Cruz
David de la Cruz

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha denunciado graves incumplimientos en la prestación del servicio público de limpieza por parte de la empresa concesionaria Valoriza y ha responsabilizado al alcalde, Bruno García, de la falta de control y fiscalización del contrato. La coalición presentará una moción en el próximo Pleno ordinario de noviembre para exigir al equipo de Gobierno que obligue a la empresa a subsanar “de forma inmediata” todas las infracciones detectadas.

Según el portavoz de AIG, David de la Cruz, la situación que atraviesa Cádiz es consecuencia directa de la falta de gestión municipal. Afirma que la ciudad “nunca ha estado tan sucia” y acusa al equipo de Gobierno de permitir que la concesionaria incumpla el contrato sin aplicar medidas correctoras. De la Cruz recuerda que en abril su formación solicitó a la Delegación de Medio Ambiente un informe sobre el grado de cumplimiento del pliego, solicitud que —siete meses después— continúa sin respuesta.

AIG sostiene que este retraso vulnera el derecho fundamental de acceso a la información pública y añade que la ausencia de fiscalización municipal ha contribuido al deterioro del servicio. La moción plantea que Valoriza debe presentar un plan de actuación detallado, evaluable y público para corregir las deficiencias detectadas y normalizar la prestación del servicio.

- Publicidad -

Además, la formación solicitará que el equipo de Gobierno active “todos los mecanismos de control municipal posibles” para garantizar que el servicio de limpieza se presta “con calidad, con respeto a la plantilla y con criterios de sostenibilidad”. En caso de que persistan los incumplimientos o se agraven, AIG pide iniciar el procedimiento para una posible resolución del contrato, siempre garantizando la continuidad del servicio público.

La coalición reclamará también que se apliquen “sin excepción” las penalidades previstas en el contrato tras la verificación de las infracciones por parte de los inspectores municipales. Asimismo, exigirá que el Ayuntamiento haga pública mensualmente la información de seguimiento del servicio, incluyendo datos de frecuencias, incidencias y nivel de cumplimiento de la concesionaria, para que la ciudadanía pueda conocer el estado real de la limpieza en Cádiz.

Por último, AIG insistirá en la necesidad de que el equipo de Gobierno remita a la oposición el informe sobre los incumplimientos del pliego, así como la información relativa a la planificación de la limpieza urbana, los recursos humanos disponibles y sus carencias de personal, y los recursos de maquinaria y sus deficiencias.

David de la Cruz concluye que “durante meses y meses” el alcalde y el concejal de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, han permitido que la empresa incumpla el contrato “sin sanciones ni medidas”, a pesar de las quejas de la oposición y de la ciudadanía. A juicio de AIG, esta pasividad municipal ha derivado en la situación actual de suciedad y abandono en numerosos puntos de la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba