- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Un gran lazo morado en la Biblioteca de Jerez reivindica el compromiso con el fin de la violencia machista

El Ayuntamiento fija un lazo morado de grandes dimensiones en la fachada de la Biblioteca Central como símbolo de apoyo a la igualdad y a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, reforzando el compromiso con el fin de la violencia machista.

La Biblioteca Central de Jerez luce desde este lunes un gran lazo morado como símbolo del compromiso municipal con la igualdad y con la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El acto, de carácter simbólico, estuvo presidido por la teniente de alcaldesa de Igualdad, Susana Sánchez Toro, quien destacó “el apoyo incondicional” del Ayuntamiento a todas las víctimas de violencia machista.

Al acto asistieron representantes institucionales y del tejido social de la ciudad, entre ellos el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón; la coordinadora en Cádiz del Instituto Andaluz de la Mujer, Blanca Merino; la vicepresidenta del Consejo Local de las Mujeres, Coral García Gago; miembros de la corporación municipal y representantes de asociaciones locales. La unidad institucional marcó una ceremonia que subraya la importancia de sensibilizar a la ciudadanía ante esta realidad social.

El lazo morado permanecerá en la fachada de la Biblioteca Central durante todo el mes de noviembre y coincidirá con uno de los momentos más destacados de la programación municipal: la manifestación convocada por el Consejo Local de las Mujeres que culminará el próximo 25 de noviembre en la Alameda del Banco, el espacio donde se ubica la Biblioteca. El símbolo presidirá así la concentración que pondrá fin a una tarde reivindicativa contra la violencia de género.

- Publicidad -

Durante su intervención, Susana Sánchez recordó que el lazo morado “representa la lucha internacional contra la violencia de género” y llamó a la reflexión social con datos contundentes. “Son ya 1.331 mujeres asesinadas en España desde que hay registros, 36 en lo que va de año, más 65 menores asesinados por violencia de género desde que hay registros, y los niños y niñas que quedan huérfanos”, declaró. Por ello, insistió en la necesidad de visibilizar el compromiso de la ciudad: “Queremos sensibilizar a toda la ciudadanía y demostrar que Jerez se une a esta lucha”.

También intervino Coral García Gago, vicepresidenta del Consejo Local de las Mujeres, quien destacó el carácter simbólico del espacio elegido. Recordó que la Alameda del Banco se suma a otros lugares emblemáticos de la ciudad donde ya existen elementos permanentes de recuerdo y denuncia, como el monolito ubicado junto a la estatua del Minotauro. A ello añadió que el objetivo es “unir a mujeres y hombres en esta lucha contra la violencia de género y reivindicar la lucha contra la violencia institucional y contra la violencia vicaria”.

Por su parte, el delegado territorial de Igualdad, Alfonso Candón, insistió en que la violencia contra las mujeres requiere una respuesta colectiva. “Esto es una lucha de todos y aquí el único color que vale es el morado”, señaló, subrayando la necesidad de cooperación entre administraciones, entidades y ciudadanía. “Tenemos que recuperar la letra R, la del respeto, y construir entre todos a partir de ahí”, afirmó.

La instalación del lazo forma parte de la programación municipal Las mujeres no somos mercancía. Sin demanda no hay prostitución ni pornografía, organizada con motivo del 25 de noviembre. Las actividades continúan este martes con el Taller de Autodefensa Feminista impartido por Paloma Tosar en la Sala Paúl, que se desarrollará en cuatro jornadas entre noviembre y diciembre.

La Casa de las Mujeres acogerá el miércoles 19 de noviembre una sesión de Musicoterapia dirigida por Delia Peña, y el jueves por la tarde la Sala Compañía será escenario del monólogo Te lo dedico, interpretado por la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach. La semana culminará el viernes 21 de noviembre con una sesión de sensibilización en el Mercado de Abastos, impulsada por el Consejo Local de las Mujeres y la Delegación de Igualdad para informar a la ciudadanía sobre la manifestación del 25 de noviembre.

Con la instalación del gran lazo morado, Jerez reafirma su apoyo institucional y social a la defensa de los derechos de las mujeres, la igualdad real y la erradicación de la violencia machista.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba