- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El Patronato de Turismo reúne en Algeciras al sector turístico gaditano para definir la estrategia turística de Cádiz 2026

La sesión plenaria del Patronato de Turismo servirá para presentar las conclusiones de las Mesas Sectoriales y perfilar la estrategia turística de Cádiz 2026 junto al tejido empresarial del sector.

El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz reunirá el próximo martes 25 de noviembre en el auditorio Millán Picazo de Algeciras al sector turístico de la provincia para abordar las claves de futuro de la estrategia turística de Cádiz 2026. La cita se enmarca en una intensa jornada de trabajo con la participación de empresas, entidades y asociaciones vinculadas al turismo, organizada con el fin de definir los ejes de acción del próximo año y analizar nuevas oportunidades para la competitividad y la promoción del destino.

La localidad de Algeciras será sede de la sesión plenaria del Patronato, encuentro que pone el broche final al proceso participativo de las Mesas Sectoriales celebradas anualmente para elaborar el Plan de Acción del ejercicio siguiente. Por primera vez, la sesión plenaria se convoca de forma separada a dichas mesas con el objetivo de mostrar cómo se han recopilado sus conclusiones y cómo se integrarán en la actuación del Patronato en 2026. Con este formato, se refuerza la participación del sector en la elaboración de las líneas estratégicas que marcarán la promoción turística de la provincia en los próximos meses.

El programa de la jornada incluirá espacios de trabajo en red entre agentes del sector, una presentación de los resultados de las Mesas Sectoriales 2025 y su incorporación a los ejes de acción del Patronato, así como dos ponencias especializadas. La primera estará dedicada a la comunicación turística y será impartida por el consultor Jordi Blanch, especialista en estrategia y planificación de gestión de destinos. La segunda abordará las oportunidades generadas por el incremento de la conectividad aérea de la provincia con el Reino Unido y correrá a cargo de Ricard Querol, general manager de Jet2.

- Publicidad -

Tras el almuerzo, las empresas y organizaciones participantes dispondrán de un nuevo espacio de trabajo en red para reforzar relaciones y compartir propuestas. La jornada concluirá con una visita organizada al Centro de Interpretación Paco de Lucía de Algeciras, ofrecida a todas las personas asistentes, marcando un cierre cultural y simbólico al encuentro.

El Patronato Provincial de Turismo anima a la participación de todo el sector y recuerda que esta sesión está abierta a empresas, asociaciones y otras entidades vinculadas a la actividad turística. Para facilitar la asistencia desde diferentes puntos de la provincia, se han habilitado distintas opciones de transporte para quienes no deseen desplazarse en vehículo propio. Las confirmaciones deben realizarse antes del jueves 20 de noviembre mediante el formulario habilitado.

Con esta sesión plenaria, el Patronato de Turismo avanza en la definición de la estrategia turística de Cádiz 2026 con un enfoque colaborativo y territorialmente representativo. El modelo de trabajo se basa en la cooperación institucional y empresarial, la escucha activa del sector y la identificación de oportunidades de crecimiento que permitan reforzar la posición de la provincia como destino turístico competitivo.

La jornada del 25 de noviembre se presenta así como un punto de encuentro entre conocimiento técnico, planificación estratégica y colaboración público-privada. A través de la puesta en común y el análisis compartido, el Patronato aspira a consolidar un plan de acción alineado con las necesidades reales del sector, con especial atención a la comunicación turística y a la mejora de la conectividad, factores que se consideran determinantes en la captación de visitantes y en la diversificación de mercados.

El encuentro en Algeciras simboliza el cierre de un año de trabajo participativo y abre la puerta a una nueva fase en la que el sector turístico gaditano afrontará los retos y oportunidades del próximo ejercicio con una hoja de ruta clara y diseñada colectivamente.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba