IU reclama en Diputación el cumplimiento de las leyes estatal y andaluza de Memoria Democrática en la provincia
Izquierda Unida defenderá en el Pleno de la Diputación una moción para exigir el cumplimiento efectivo de la legislación estatal y andaluza de Memoria Democrática y el reconocimiento de los derechos de las familias de las víctimas.

Izquierda Unida defenderá mañana en el Pleno ordinario de la Diputación de Cádiz una moción con la que reclama el cumplimiento efectivo en la provincia de las leyes de Memoria Democrática estatal y andaluza. La propuesta, registrada por el diputado provincial Ramón Galán, pide a todas las administraciones públicas competentes que impulsen sin demoras las obligaciones que marca la legislación y que dispongan de los recursos técnicos y económicos necesarios para ello.
Según Galán, las administraciones tienen “el deber de luchar contra la desmemoria” y garantizar el derecho de las familias de las víctimas del franquismo a localizar, identificar y recuperar los restos de sus allegados para darles sepultura. El diputado sostiene que este derecho forma parte del reconocimiento, la reparación moral y la justicia que la legislación contempla para las familias afectadas.
La moción señala que las administraciones públicas deben promover la difusión en los centros educativos y entre la ciudadanía de lo acontecido en España, en Andalucía y en cada municipio de la provincia, con el fin de fomentar el conocimiento histórico, preservar la memoria democrática y evitar que estos hechos queden ocultos. También plantea favorecer el reconocimiento público y la reparación moral de las víctimas que hubo en Cádiz y su entorno.
En caso de aprobación, la moción se trasladará a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Además, contempla un llamamiento a la ciudadanía para implicarse en las actividades organizadas con motivo del Día de la Memoria Histórica y Democrática, que se conmemora el 14 de junio, y que se extienden a lo largo de todo el mes en la comunidad autónoma.
El texto recuerda que tanto la Ley de Memoria Democrática estatal (2022) como la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía (2017) fueron aprobadas sin ningún voto en contra y establecen que el impulso de las políticas de memoria constituye “un deber moral inexcusable”. IU subraya que estas normas obligan a las administraciones a cumplir funciones como la localización e identificación de personas desaparecidas, la investigación para conocer la verdad, el homenaje y reparación integral a las víctimas, la supresión de símbolos contrarios a la memoria democrática, la difusión de los hechos históricos y la designación de lugares de memoria.
La formación sostiene que la magnitud de la represión franquista —más de 100.000 personas asesinadas en España y más de 45.500 en Andalucía, según recoge la moción— obliga a reforzar las políticas públicas de memoria. En este sentido, el texto apunta que “una democracia verdadera no puede construirse sobre la desmemoria” y recuerda que las familias “quieren saber dónde están los restos de sus familiares, recuperarlos y darles cumplida sepultura como hacemos con nuestros difuntos”. Según la moción, se trata de “una cuestión de Derechos Humanos, de democracia, de justicia y de humanidad”.
Con su intervención en el Pleno, IU pretende situar la memoria democrática como una prioridad institucional en la provincia de Cádiz y garantizar que las administraciones cumplan las responsabilidades que marca la ley en favor de las víctimas y de la sociedad.
Contenido recomendado




