Más de 1.000 gaditanos acuden a la primera jornada de vacunación sin cita y ya son 160.000 los inmunizados en la provincia
La iniciativa “Miércoles, vacunación sin cita” permitirá seguir aumentando la cobertura frente a gripe y COVID en Cádiz, que ya alcanza cerca de 160.000 personas vacunadas.

Más de un millar de personas han respondido en la provincia de Cádiz a la primera jornada de vacunación sin cita puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias dentro de la campaña de inmunización frente a la gripe y la COVID-19. En total, 1.138 gaditanos se vacunaron el pasado 12 de noviembre, lo que supone un incremento del 21,7% respecto al día anterior solo en Cádiz, dentro de un aumento global del 15,8% registrado en toda Andalucía durante la primera jornada.
La iniciativa “Miércoles, vacunación sin cita” se ha activado en 580 puntos de vacunación, de los cuales 276 cuentan con horario de tarde, un 31% más que en la campaña del año pasado. El objetivo es facilitar el acceso a la vacunación y reforzar la protección de los grupos diana de cara al período de mayor incidencia de infecciones respiratorias. Esta actuación se repetirá cada miércoles durante las próximas semanas para seguir aumentando la cobertura vacunal.
En conjunto, Andalucía suma ya 1.338.191 personas vacunadas frente a la gripe, lo que representa el 36,6% de la población diana, y 595.475 frente al COVID-19 (17,5%). En Cádiz, se han inmunizado 156.137 personas frente a la gripe, aproximándose a la barrera de los 160.000 vacunados en la provincia. Por detrás le siguen Sevilla (296.727), Málaga (216.572), Granada (156.945), Córdoba (145.445), Almería (108.106), Jaén (126.083) y Huelva (74.636).
El incremento de la vacunación sin cita se ha percibido especialmente en el grupo de adultos menores de 60 años, que experimentó una subida del 31,6%. También aumentó la vacunación en menores de 6 a 59 meses (2,2%), en el grupo de 60 a 79 años (12,4%) y en mayores de 80 años (5,7%). La Consejería destaca el avance de la vacunación infantil frente a la gripe, con 145.255 niños inmunizados de entre 6 y 59 meses, una cobertura del 53,1% —3,2 puntos más que el año anterior— impulsada por la vacuna intranasal en escolares de 3 y 4 años.
Entre los mayores de 80 años, 280.242 personas (61,5%) se han vacunado frente a la gripe y 192.241 (38,1%) frente al COVID. En las residencias de mayores, se ha alcanzado una cobertura del 87,8% con 31.749 dosis administradas frente a la gripe y 28.521 frente al COVID. En cuanto al personal sanitario y sociosanitario, 46.529 profesionales han recibido la vacuna frente a la gripe, lo que supone un 33,4% de cobertura.
Sanidad hace un llamamiento especial a los profesionales sanitarios y sociosanitarios y a trabajadores de servicios esenciales —policía, bomberos, prisiones y profesionales con exposición a animales— para reforzar su nivel de protección frente a las infecciones respiratorias. Además, podrán vacunarse sin cita no solo los grupos diana, sino también convivientes de personas mayores de 60 años, menores de 5 años, embarazadas y personas con patologías crónicas.
Los puntos de vacunación y horarios para los próximos miércoles pueden consultarse a través de la web del Servicio Andaluz de Salud. La campaña contempla la administración de vacunas de gripe y/o COVID a todas las personas que pertenezcan a los grupos de riesgo y aún no se hayan inmunizado.
Para esta campaña, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha invertido 23,67 millones de euros con el objetivo de alcanzar una cobertura superior a los 1,7 millones de andaluces vacunados.
Contenido recomendado




