- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Junta forma a 300 personas en el sector naval y anuncia nuevos cursos ante la alta demanda

El Proyecto Singular del Sector Naval alcanza ya un 30% de ejecución con 20 cursos realizados y nuevas acciones formativas previstas para diciembre y enero.

La Junta de Andalucía ha formado desde el mes de agosto a 300 personas para trabajar en el sector naval a través del Proyecto Singular del Sector Naval, subvencionado con casi 550.000 euros por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. El programa nació para dar respuesta a la demanda de formación profesional trasladada por los agentes sociales ante la inminente carga de trabajo anunciada para los astilleros de la Bahía de Cádiz.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha realizado un balance de los cursos desarrollados hasta el momento, destacando la elevada demanda registrada. Según ha señalado, las acciones formativas están siendo solicitadas tanto por personas desempleadas como por trabajadores en activo del sector, lo que evidencia “que desde la Junta nos anticipamos a la necesidad de mano de obra apostando por la Bahía de Cádiz para dar respuesta a este momento crucial”.

Hasta ahora se ha completado un 30% del programa total de acciones formativas previstas, con 20 cursos ya impartidos y alrededor de 300 participantes. La empresa beneficiaria encargada de impartir las formaciones es Tecnofor Sur, S.L., ubicada en la Zona Franca de Cádiz, en la calle Islandia, naves 3C y 3D. Entre los cursos ya finalizados y los que actualmente tienen solicitudes abiertas para las próximas semanas, se suman casi 60 cursos programados en turnos de mañana y tarde.

- Publicidad -

La Junta ha confirmado que continúan abiertas las inscripciones para nuevas acciones formativas que se desarrollarán en los próximos días, así como en diciembre y enero de 2026. Los cursos responden directamente a las necesidades trasladadas por las empresas vinculadas al sector naval e industrial e incluyen: Diseño de calderería industrial; Soldadura MAG; Soldadura MIG; Soldadura TIG; Soldadura de electrodo revestido (SMAW); Soldadura autógena; Inspección de soldadura; Oxicorte y corte con plasma para manejo de chatarra; Prevención de riesgos laborales (PRL) para trabajos de soldadura; PRL para trabajos en altura; PRL para aparatos elevadores; Seguridad en instalaciones eléctricas; Tubería industrial; Fabricación y montaje de construcciones metálicas; Carretillas elevadoras y su carga; y Operaciones con plataformas elevadoras móviles de personal en categorías 1A, 1B, 3A y 3B.

El delegado de Empleo ha animado a todas las personas interesadas a solicitar su participación en estas acciones formativas, recordando que habrá una segunda edición de la convocatoria el próximo año. Asimismo, subrayó que aquellos cursos con duración superior a 60 horas incluirán prácticas profesionales en empresas, un aspecto especialmente demandado por el sector para asegurar la rápida incorporación de profesionales cualificados a los centros de trabajo.

La Junta ha recordado que la información completa sobre la oferta formativa, requisitos y plazos de inscripción está disponible en la Oficina Virtual de la Formación Profesional para el Empleo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba