El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, apela a “un doble principio” tras conocerse la investigación del Vaticano al obispo de Cádiz y Ceuta por presuntos abusos sexuales.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha defendido este martes el “doble principio” de la presunción de inocencia y del derecho a denunciar, en referencia al caso del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, que está siendo investigado por el Vaticano por presuntos abusos sexuales a un menor en la década de los años 90. El prelado no estuvo presente durante la sesión inaugural de la Asamblea Plenaria de la CEE, que reúne esta semana en Madrid a los obispos españoles.
Durante su discurso de apertura, Argüello señaló que la aparición de nuevas denuncias relacionadas con abusos sexuales dentro de la Iglesia “aviva en nosotros el deseo de seguir impulsando todo esto desde el doble principio de la presunción de inocencia, que queremos respetar y que se respete para todos los ciudadanos, también para los miembros de la Iglesia, y la libertad también que existe de denuncia”.
El presidente de la Conferencia Episcopal situó estos dos principios como pilares para abordar los casos de abusos, insistiendo en la necesidad de proteger a posibles víctimas sin renunciar a las garantías procesales para los denunciados. Argüello destacó que la institución continuará promoviendo medidas para avanzar en transparencia, responsabilidad y prevención.
Aunque el caso de Zornoza no formaba parte del orden del día, su ausencia en la inauguración y la investigación abierta por la Santa Sede han generado expectación dentro y fuera de la Asamblea Plenaria. El procedimiento en curso corresponde al protocolo establecido por el Vaticano cuando un obispo es señalado en una denuncia por presuntos abusos sexuales.
La intervención de Argüello se produjo en un contexto de creciente atención mediática sobre las denuncias de abusos en el seno de la Iglesia y los mecanismos internos para su abordaje. El presidente de la CEE defendió que “este compromiso debe sostenerse en la verdad y en la justicia”, subrayando que la Iglesia debe seguir avanzando en la escucha, la reparación y la prevención.
La Asamblea Plenaria continuará durante la semana con diversas sesiones de trabajo, si bien se espera que el caso del obispo de Cádiz y Ceuta sea una de las cuestiones de interés para la opinión pública durante el desarrollo del encuentro episcopal.
Contenido recomendado



