Jerez sacará a licitación pública tres parcelas para construir viviendas protegidas y vivienda libre
Emuvijesa aprueba la venta de suelos en Pozoalbero, El Retiro y la calle Cristal para facilitar el acceso a vivienda asequible y agilizar la disponibilidad de suelo urbanizable.

El Ayuntamiento de Jerez, a través del Consejo de Administración de Emuvijesa, ha aprobado la puesta en marcha de un proceso de licitación pública para la venta de tres parcelas edificables situadas en Pozoalbero, El Retiro y la calle Cristal. El objetivo es poner estos suelos en carga para su desarrollo por parte de un promotor privado, manteniendo su destino original: vivienda protegida en régimen general en venta en los dos primeros casos y vivienda libre en el tercero.
La delegada de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento y vicepresidenta de Emuvijesa, Belén de la Cuadra, explicó que la medida se adopta tras la adhesión de Jerez al Decreto Ley 1/2025 de 24 de febrero de la Junta de Andalucía y responde al compromiso de la alcaldesa de impulsar el acceso a vivienda asequible y acelerar la construcción residencial mediante la disponibilidad inmediata de suelo.
Actualmente, Jerez cuenta con un total de 28 parcelas con capacidad para un máximo de 1.864 viviendas protegidas, que suman una superficie de 79.000 metros cuadrados. Entre ellas se encuentran las tres que ahora salen a licitación.
Detalles de las parcelas en licitación
La parcela de Pozoalbero dispone de una superficie de 7.901 m² y una edificabilidad máxima de 14.215 m².
La de Valdepajuelas 9, situada en la Unidad de Ejecución 6.J.1-B El Retiro, cuenta con 2.237,32 m² de superficie y una edificabilidad de 3.495,72 m².
La tercera parcela está ubicada en la calle Cristal, dentro de la UE 1.A.18 Merced, y posee una superficie de 2.542 m² con uso residencial y otros compatibles según el PGOU. En este caso, la finca alberga la llamada Bodega Grande, formada por cuatro naves o pilares, y dispone de un espacio libre interior de manzanas de 741 m².
Criterios de adjudicación y vertiente social
Los pliegos de licitación incluirán criterios específicos en función de las características urbanísticas y del destino de cada parcela. Además del criterio económico, se tendrán en cuenta aspectos de carácter social, como reducciones del precio de venta de viviendas protegidas o la reserva adicional de viviendas para personas con movilidad reducida, entre otros.
Oferta de Empleo Público y protocolo contra el acoso laboral
Durante la sesión, Emuvijesa aprobó también su Oferta de Empleo Público 2025, que prevé la provisión en un plazo de tres años de seis plazas de personal laboral fijo: un técnico superior de Gestión y Atención Social (Grado en Derecho o equivalente), un administrativo y cuatro auxiliares administrativos. Estas plazas están actualmente cubiertas con contratos temporales.
El Ayuntamiento subraya que esta medida busca garantizar la capacidad operativa y el cumplimiento jurídico de la sociedad municipal, en coherencia con su objeto social y con los encargos municipales en su condición de medio propio.
Asimismo, el orden del día incluyó la aprobación y puesta en marcha de un protocolo de actuación contra el acoso laboral, que incorpora medidas preventivas, formativas y de denuncia para evitar situaciones de mobbing dentro de la empresa. Su implantación responde a la normativa de prevención de riesgos laborales, en vigor desde 2024, que obliga a todas las empresas a disponer de un protocolo de actuación para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación en el ámbito laboral.
Contenido recomendado




