- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Marinas de España presenta en Puerto Sotogrande la revista institucional del sector durante el I Congreso Nacional

La publicación, presentada durante el I Congreso Nacional de Marinas de España, analiza los retos de futuro del sector y destaca a Gustavo Santana y a la Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics.

Marinas de España ha presentado en Puerto Sotogrande el tercer número de su revista institucional, un lanzamiento realizado en el marco del I Congreso Nacional celebrado entre el 12 y el 14 de noviembre y que refuerza el compromiso del sector con la cooperación, la innovación y la sostenibilidad portuaria. El magazine sitúa en primer plano los desafíos y oportunidades de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos en España, con la vista puesta en una gestión marítima más coordinada y sostenible a nivel nacional.

La presentación se desarrolló durante la Jornada Institucional del Congreso, un encuentro en el que participaron autoridades, expertos y representantes de la industria náutica. Tanto la revista como el evento comparten el objetivo de impulsar un modelo de gestión alineado con la economía azul, la transición ecológica y la eficiencia tecnológica como pilares fundamentales para la evolución del sector.

El magazine dedica su sección “el protagonista” a Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, quien aborda en profundidad la estrategia de la administración portuaria estatal y su apuesta por un modelo sostenible que combine desarrollo económico, digitalización y protección del medio marino. La publicación repasa además las claves del futuro del sector y la presentación de las comisiones permanentes de trabajo que marcarán la hoja de ruta en los próximos años.

- Publicidad -

La revista también otorga un papel destacado a la Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics (ACPET), considerada un referente nacional en materia de sostenibilidad, digitalización y promoción turística del litoral. Incluye una entrevista a su presidente, Raimon Roca, junto a un reconocimiento al trabajo desarrollado por la entidad y sus 48 puertos asociados. Asimismo, recoge un agradecimiento a Albert Bertrán, presidente saliente de la asociación catalana, por su liderazgo en los últimos años.

El contenido de la publicación abarca, desde una perspectiva institucional y sectorial, los grandes debates que han centrado el Congreso: la transición ecológica de las infraestructuras náuticas, la innovación tecnológica aplicada a la gestión portuaria, la regeneración de los ecosistemas marinos, la responsabilidad social corporativa y la cooperación público-privada como motor de competitividad en los puertos deportivos.

Con un diseño renovado y un enfoque editorial más analítico, la revista institucional consolida su papel como plataforma de conocimiento y punto de encuentro entre marinas, administraciones públicas y empresas del sector náutico y turístico. La publicación se ha distribuido en formato físico a los más de 200 asistentes al Congreso y permanece disponible en formato digital en la web de Marinas de España, manteniendo así su vocación divulgativa y formativa para profesionales y entidades vinculadas a la industria marítima.

El lanzamiento de este tercer número supone un nuevo paso en la estrategia de comunicación y proyección del sector, que busca fortalecer su posicionamiento, compartir buenas prácticas y avanzar hacia un modelo portuario más innovador, sostenible y alineado con las expectativas sociales, económicas y medioambientales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba