- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Punto Violeta acerca a la ciudadanía la programación del 25N en Rota para sensibilizar contra la violencia machista

La Delegación de Igualdad instala un stand informativo junto al mercadillo e impulsa esta semana actividades escénicas, educativas e institucionales con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo la frase objetivo programación del 25N en Rota.

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Rota continúa desarrollando la programación del 25N, diseñada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La agenda de actividades se intensifica esta semana con acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía. Entre ellas destaca el Punto Violeta instalado este miércoles junto al mercadillo, un stand informativo y participativo pensado para trasladar de forma directa el mensaje del alumnado roteño contra la violencia machista. Esta iniciativa forma parte de la programación del 25N en Rota y pretende reforzar la visibilidad del rechazo colectivo a la violencia hacia las mujeres.

El Punto Violeta se enmarca en la campaña municipal “Como una ola avanzamos en igualdad”, que combina actividades dirigidas a centros educativos y a la ciudadanía en general para abordar temas como la igualdad, la prevención de la violencia de género y el empoderamiento femenino. La Delegación de Igualdad subraya que su propósito es sensibilizar, visibilizar y movilizar a la población en la lucha contra la violencia machista, combinando formación, participación ciudadana y propuestas relacionadas con las artes escénicas.

En el apartado formativo, ya se ha llevado a cabo una campaña en redes sociales municipales dirigida a concienciar sobre desigualdades y conductas de riesgo, así como una sesión presencial sobre igualdad y violencia de género. Paralelamente, la Oferta Educativa Municipal está abordando el tema en los centros escolares mediante talleres específicos para alumnado de Primaria y Secundaria, con el objetivo de avanzar en la educación afectivo-sexual, la convivencia respetuosa y la prevención de la violencia entre jóvenes.

- Publicidad -

La programación del 25N tendrá también presencia en la sesión plenaria ordinaria de este miércoles, donde los grupos municipales PSOE, PP e IU-Podemos presentarán una moción conjunta para ratificar el manifiesto contra la violencia de género elaborado por las ocho diputaciones provinciales andaluzas. El texto será leído posteriormente en el acto institucional previsto para el día 25.

Las actividades formativas culminarán el sábado 29 de noviembre con unas jornadas de coeducación en el Palacio Municipal Castillo de Luna. Organizadas por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, llevan por título “Silencio en las aulas: visibilizar las violencias” y contarán con ponencias de profesionales de las universidades de Huelva y Granada, entre otras especialistas en igualdad y prevención de la violencia de género.

El bloque cultural de la programación incluye diferentes propuestas escénicas que abordan diversas perspectivas de la violencia machista y la sororidad. El jueves 20 de noviembre se celebrará el Talent Show de la asociación AROFI en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez”, mientras que el viernes 21 será el turno de la representación teatral “Mimenko”, que fusiona flamenco y mimo para reflexionar sobre el amor, la pareja y las sombras de la violencia. El sábado 22 se pondrá en escena el monólogo “Noticias de la mañana” en el auditorio municipal “Severiano Alonso”, a cargo de la Asociación de Mujeres Ante el Mundo.

La conmemoración del 25 de noviembre culminará con el acto institucional “Testigos contra la violencia de género”, una propuesta que invita a la ciudadanía a formar una cadena humana ante las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna, pasando testigos con mensajes simbólicos de compromiso. Durante esa jornada, varios puntos del municipio se iluminarán en color morado como gesto de homenaje a las víctimas.

La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, ha animado a la ciudadanía a participar en todas las actividades previstas y ha subrayado que la lucha contra la violencia de género no se limita a la fecha del 25 de noviembre, sino que constituye una línea de trabajo constante a lo largo del año mediante la coordinación municipal con entidades, centros educativos y asociaciones locales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba