Bomberos rescatan a dos personas mayores en un incendio de vivienda en El Puerto sin causar heridos
El fuego se originó en la campana extractora de una vivienda en la calle San Juan y generó gran acumulación de humo, obligando a la evacuación de dos residentes

El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz intervino a media tarde de este miércoles en un incendio de vivienda registrado en la calle San Juan de El Puerto de Santa María, donde dos personas mayores tuvieron que ser evacuadas ante la intensa acumulación de humo. A pesar de la aparatosidad del suceso, no se registraron daños personales.
La emergencia se activó a las 16:30 horas, cuando varias llamadas alertaron de un incendio activo en el interior de una vivienda. Hasta el lugar se desplazaron siete efectivos de los parques de Jerez y El Puerto de Santa María, acompañados de cuatro vehículos de intervención. A su llegada, los bomberos comprobaron que el fuego se originaba en la zona de la cocina, concretamente en la campana extractora, y ya estaba generando una fuerte concentración de humo en toda la casa.
Dado que dos personas mayores permanecían en el interior de la vivienda, los bomberos establecieron como prioridad su rescate. Para acceder con rapidez se realizó una entrada por la azotea, maniobra que permitió llegar a los residentes evitando zonas afectadas por las llamas y el humo. Ambos fueron evacuados en buen estado, sin signos de intoxicación ni lesiones, y fueron puestos a salvo en el exterior, donde recibieron asistencia preventiva.
Una vez aseguradas las personas, los bomberos se centraron en la extinción del incendio. El fuego afectó principalmente a la campana extractora y al mobiliario de la cocina, pero el humo se propagó al resto de la vivienda, causando daños en paredes, techos, enseres y equipos domésticos. Las labores de extinción se completaron con tareas de ventilación para desalojar el humo acumulado, así como la retirada de materiales afectados para evitar reactivaciones.
La intervención se prolongó hasta dejar la vivienda en condiciones seguras y sin riesgo de reignición. No fue necesaria la evacuación de residentes de otras viviendas del edificio, ya que el fuego no se propagó a pisos colindantes, aunque la presencia de humo motivó la revisión preventiva de zonas comunes.
La Policía Local y la Policía Nacional colaboraron en el dispositivo de seguridad, asegurando el perímetro y facilitando el acceso de los equipos de emergencia. Por el momento no se han comunicado datos oficiales sobre la posibilidad de que los residentes puedan regresar a la vivienda hasta que se realice la evaluación de daños.
Este tipo de incendios domésticos se encuentra entre los más habituales en la temporada invernal, especialmente aquellos originados en cocinas debido al uso de electrodomésticos y materiales inflamables. Los especialistas recuerdan la importancia de no abandonar puntos de cocinado sin supervisión, limpiar filtros de campanas extractoras y disponer de detectores de humo en viviendas, dado que la inhalación de gases tóxicos representa uno de los mayores riesgos en este tipo de sucesos.
Desde el Consorcio de Bomberos se destaca la efectividad de la coordinación entre parques, clave para garantizar una intervención ágil. También se resalta el papel de la ciudadanía a la hora de avisar con rapidez, lo que permitió actuar en una fase temprana del incendio y evitar consecuencias mayores.
El operativo se dio por finalizado una vez extinguida la combustión, ventilada la vivienda y retirados los restos más afectados, quedando la investigación de las causas bajo supervisión técnica.
Contenido recomendado




