La simulación de mil temporadas basada en puntuaciones Elo sitúa al Cádiz CF con una posición final media en el séptimo puesto, con la mayor probabilidad agrupada en ascenso directo o playoff

Un análisis estadístico elaborado por Cadiznoticias mediante un modelo de simulación basado en puntuaciones Elo sitúa al Cádiz CF como uno de los candidatos más sólidos para pelear por el ascenso en la temporada 2025/26. El estudio, actualizado el 20 de noviembre y basado en mil simulaciones completas de liga, concluye que el conjunto amarillo tiene más de un 50% de probabilidades de finalizar la campaña en posiciones de ascenso directo o playoff, mientras que el riesgo de descenso se reduce a un marginal 1,2%.
La herramienta utilizada se apoya en el sistema Elo, un método ampliamente empleado en deportes de competición para estimar la fortaleza real de los equipos. Este modelo asigna una puntuación variable que aumenta o disminuye según la dificultad del rival y el resultado obtenido: vencer a un equipo fuerte mejora la valoración en mayor medida que ganar a uno débil, y la derrota ante un rival inferior penaliza más que perder frente a un contrincante de alto nivel. A partir de esas puntuaciones se calcula la probabilidad de cada resultado en cada jornada, permitiendo proyectar la temporada completa mil veces para conocer los posibles caminos estadísticos del Cádiz CF.
Los datos agregados sitúan al equipo cadista en un escenario favorable y estable. La simulación arroja una posición media final de 7,12 y una mediana de sexta posición, lo que implica que en la mitad de las temporadas simuladas el Cádiz CF termina entre los seis primeros. La puntuación media obtenida es de 67 puntos, un umbral que históricamente sitúa a los clubes inmersos en la lucha por el ascenso. No obstante, la ventana de resultados es amplia, reflejo de la naturaleza imprevisible del deporte: en las simulaciones más favorables el Cádiz concluye líder, mientras que en los escenarios más negativos llega a ocupar la vigésimo primera posición.
En términos probabilísticos, el análisis de Cadiznoticias concluye que el Cádiz CF presenta un 10,4% de opciones de ascenso directo, un 44,1% de acabar en posiciones de playoff, un 44,3% de mantenerse en zona media sin aspirar al ascenso y solo un 1,2% de riesgo de descenso. Esto significa que, según el modelo, más de la mitad de los escenarios proyectados sitúan al conjunto amarillo peleando por subir de categoría, y que la permanencia debería estar, salvo colapso inesperado, asegurada.
El informe advierte, sin embargo, de que los modelos predictivos no son infalibles. Aunque permiten identificar tendencias y ofrecer un marco probabilístico sólido, no pueden anticipar elementos impredecibles como lesiones de larga duración, sanciones relevantes, cambios en el banquillo, fichajes determinantes en el mercado invernal o dinámicas de vestuario capaces de transformar radicalmente el rendimiento. El sistema Elo reacciona a estos cambios únicamente después de que se produzcan, por lo que las proyecciones estadísticas evolucionan con el transcurso de la competición.
A pesar de estas limitaciones, el análisis proporciona una fotografía objetiva del estado competitivo del Cádiz CF a día de hoy. El balance general indica que el equipo, si mantiene su nivel de juego y solidez, se consolidará en la parte alta de la tabla y podrá aspirar al ascenso. Como recuerda la metodología, la probabilidad no decide los acontecimientos, pero sí ayuda a contextualizar la ambición: el Cádiz CF afronta la temporada desde una posición de fuerza sostenida.
La conclusión que deja el estudio de Cadiznoticias es clara: nada está garantizado en el deporte, pero todo apunta a que la campaña 2025/26 ofrecerá al cadismo una temporada emocionante, con amplias opciones de soñar. El terreno de juego dictará la sentencia final, pero hoy las matemáticas acompañan.
Este análisis se basa en 1000 simulaciones de la temporada usando un modelo que mide la fuerza de los equipos mediante puntuaciones Elo. Esto nos permite estimar de forma estadística las posibles posiciones finales del Cádiz CF y sus probabilidades de ascenso, permanencia o descenso.
Resumen estadístico
Posición media:
Posición mediana:
Posición mínima (mejor posición alcanzada):
Posición máxima (peor posición alcanzada):
Puntos medios:
Puntos mediana:
Puntos mínimos:
Puntos máximos:
Probabilidades de clasificación
Probabilidad de quedar en ascenso directo (1º o 2º lugar), que garantiza subir de categoría automáticamente.
Probabilidad de clasificarse para el playoff (puestos 3º a 6º), donde se compite por una plaza de ascenso adicional.
Probabilidad de terminar en la zona media (puestos 7º a 18º), manteniendo la categoría sin optar al ascenso.
Probabilidad de descenso (puestos 19º a 22º), que implica perder la categoría.
Ascenso directo (1º-2º): %
Playoff (3º-6º): %
Zona media (7º-18º): %
Descenso (19º-22º): %
Distribución de posiciones finales
Este histograma muestra cuántas veces el Cádiz CF termina en cada posición al final de la liga en nuestras 1000 simulaciones. Por ejemplo, una barra alta en la posición 4 indica que en muchas simulaciones Cádiz quedó 4º.
Distribución de puntos finales
Aquí se representa cómo varían los puntos totales conseguidos por Cádiz al final de la temporada en las simulaciones. Es una forma de entender qué puntuación es más probable y la variabilidad que puede haber.
Función de distribución acumulada (CDF) de posiciones
La curva CDF nos muestra la probabilidad acumulada de que Cádiz termine en una posición igual o mejor que la indicada en el eje horizontal. Por ejemplo, un valor de 0.7 en la posición 6 significa un 70% de probabilidades de acabar 6º o mejor.
Estimación de densidad (KDE) de puntos
Esta curva suavizada representa la probabilidad de que Cádiz consiga una determinada cantidad de puntos, permitiendo visualizar mejor las tendencias que en el histograma.
Contenido recomendado



