- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

IU Sanlúcar elevará al pleno una moción para reforzar la lucha contra la violencia machista con motivo del 25N

La iniciativa plantea nuevas medidas de igualdad, protección a las víctimas y garantías sanitarias y sociales frente a la violencia de género.

Elena Ramírez
Elena Ramírez

Izquierda Unida Sanlúcar llevará al próximo pleno ordinario del Ayuntamiento, previsto para el 24 de noviembre, una moción destinada a reforzar la lucha institucional contra la violencia machista con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La formación progresista afirma que la iniciativa busca reafirmar el compromiso del consistorio en la erradicación de esta lacra y en la defensa de los derechos de las víctimas.

La concejala Elena Ramírez ha señalado que 2025 ha estado marcado por un incremento de discursos de extrema derecha que niegan la existencia de la violencia de género y promueven una visión de subordinación de las mujeres, lo que considera un retroceso social e institucional. Según datos oficiales citados en la exposición de motivos, desde 2003 han sido asesinadas en España 1.331 mujeres por violencia machista y, en lo que va de año, 36 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas.

La moción apunta que la violencia de género constituye un problema estructural y una vulneración de los derechos humanos que exige una respuesta efectiva desde todos los niveles de la administración. Por ello, IU insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a activar políticas activas de igualdad dotadas de recursos suficientes, mejorar el sistema de recogida de datos para facilitar la evaluación de las políticas públicas y reforzar las estrategias de sensibilización.

- Publicidad -

Asimismo, la propuesta incluye medidas específicas vinculadas a la atención sanitaria. Entre ellas, se solicita garantizar la interrupción voluntaria del embarazo de forma segura y gratuita sin que la situación administrativa de la mujer suponga una barrera; fomentar las Unidades de Salud Sexual en los centros de atención primaria; y elaborar protocolos de protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con diversidad funcional.

La moción también exige que se tomen medidas legales para alejar de las clínicas a personas y grupos que acosan a mujeres y profesionales sanitarios, y que se prevenga cualquier actuación que pueda coaccionar o vulnerar el derecho a la atención sanitaria.

Además, IU Sanlúcar pide que el Gobierno de España avance en la puesta en marcha de una Ley Integral contra la Trata de Seres Humanos, con itinerarios de protección claros y eficaces que aborden la explotación sexual y la esclavitud laboral desde una perspectiva integral.

La formación señala que la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia machista requieren de voluntad política, recursos y coordinación institucional, por lo que esperan contar con el apoyo mayoritario de la corporación municipal en la sesión plenaria del próximo 24 de noviembre.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba