La Coordinadora CIEs NO convoca la IV Marcha contra los Centros de Internamiento de Extranjeros este sábado en Algeciras
La movilización saldrá a las 11:00 desde el Parque Feria y concluirá frente al antiguo CIE de La Piñera para reclamar el cierre de todos los centros de internamiento del Estado.

La Coordinadora CIEs NO Cádiz ha convocado para este sábado, 22 de noviembre, la IV Marcha contra los Centros de Internamiento de Personas Extranjeras (CIE) en Algeciras. La movilización comenzará a las 11:00 horas en el Parque Feria y finalizará en las instalaciones del antiguo CIE de La Piñera, donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto.
El colectivo organizador hace un llamamiento a la ciudadanía a participar en la protesta para exigir el cierre de todos los CIE del país. En la convocatoria, la plataforma denuncia que privar de libertad a una persona que no ha cometido un delito supone una vulneración de derechos humanos y una criminalización injustificada de quienes migran en busca de una vida digna.
Actualmente existen siete CIE en España, uno de ellos en Algeciras, que se ha convertido en el de mayor tamaño del país. La Coordinadora indica que el nuevo centro, construido con una inversión superior a 30 millones de euros y con capacidad para 507 personas, contrasta con la realidad que venía registrándose en las antiguas instalaciones: en el último año de apertura, la media diaria de internos se situó entre 20 y 25, pese a disponer de 60 plazas.
La plataforma sostiene que esta inversión pública resulta desproporcionada e ineficaz y que, además, se produce en un contexto de carencias sociales en la comarca. Entre los ámbitos que, según la Coordinadora, requieren inversión prioritaria, se encuentran la atención sanitaria, la educación pública, el cuidado de las personas mayores, los espacios de ocio y la mejora de las infraestructuras de transporte.
El mensaje central de la convocatoria subraya que la migración es un derecho, que la ausencia de autorización de residencia no constituye un delito y que la comarca “debe ser un territorio que respete los derechos humanos y libre de CIE”. Por ello, la plataforma insta a la ciudadanía a participar y a mostrar apoyo colectivo a la reivindicación.
La marcha pretende reforzar la presencia social de un movimiento que, desde hace años, se opone al internamiento administrativo de personas migrantes y apuesta por políticas de acogida y de convivencia basadas en la igualdad de derechos y en la no criminalización.
Contenido recomendado




