FACUA Cádiz aconseja a los afectados por el incendio del Edificio Miramar reclamar cuanto antes la indemnización a las aseguradoras
La asociación recuerda que los seguros deben atender los siniestros en un plazo máximo de 40 días y que la comunicación debe hacerse por escrito para garantizar constancia.

FACUA Cádiz ha recomendado a las personas afectadas por el incendio del Edificio Miramar, en la barriada del Río San Pedro de Puerto Real, que trasladen cuanto antes a sus aseguradoras la comunicación del siniestro con el objetivo de iniciar el proceso de indemnización por los daños ocasionados en viviendas y vehículos.
La asociación señala que la Ley de Contrato de Seguro establece que el asegurado dispone de un plazo máximo de siete días para informar del siniestro, salvo que la póliza establezca un periodo mayor. Aunque una comunicación realizada después del plazo no impide que la aseguradora tenga que atender el siniestro, la compañía podría reclamar posteriormente perjuicios ocasionados por un retraso excesivo en la notificación.
FACUA Cádiz insiste en que la comunicación debe realizarse siempre por escrito para disponer de un justificante en caso de conflicto. Si se hace mediante correo electrónico o a través de aplicaciones de la aseguradora, se recomienda conservar el acuse de recibo. Si no existiera confirmación automática, la organización aconseja enviar la notificación por correo postal certificado con acuse de recibo al domicilio social de la compañía.
La asociación subraya que, con independencia de quién resulte finalmente responsable del incendio, las aseguradoras deben cumplir con lo recogido en la póliza y reparar o indemnizar los daños correspondientes según cada contrato. El estudio individualizado de cada póliza es clave para conocer qué cobertura aplica y en qué cuantía.
En los casos en que se determine una responsabilidad concreta sobre el origen del incendio, los afectados podrán reclamar indemnizaciones a los responsables de manera directa o a través de sus aseguradoras, siempre que estas incluyan defensa jurídica en la póliza. También podrán reclamar quienes no cuenten con seguro contratado.
En relación con los vehículos que se encontraban en el garaje comunitario durante el incendio, FACUA Cádiz explica que, si la aseguradora declara siniestro total, abonará la indemnización conforme al valor venal del vehículo, lo que supone un importe inferior al del precio de mercado. La asociación advierte de que esta circunstancia puede generar importantes perjuicios económicos para los afectados.
Asimismo, la organización recuerda que las aseguradoras están obligadas a atender los siniestros en un plazo máximo de 40 días, ya sea mediante la reparación o mediante indemnización económica. Si una compañía incumple este plazo, FACUA Cádiz recomienda presentar una reclamación formal ante la entidad aseguradora.
Por último, la asociación apunta que en este caso no procede solicitar la intervención del Consorcio de Compensación de Seguros, dado que el incendio no fue consecuencia de un fenómeno extraordinario.
Contenido recomendado




