- Publicidad -
Andalucía y más allá

El programa T-Acompañamos facilitará el acceso al empleo de más de 22.000 personas desempleadas de colectivos vulnerables en Andalucía

La nueva convocatoria del SAE cuenta con 100 millones de euros para desarrollar proyectos integrales de orientación, formación e inserción laboral.

El Servicio Andaluz de Empleo ha lanzado una nueva edición del programa T-Acompañamos, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros y permitirá atender a más de 22.000 personas mediante proyectos integrales de orientación y formación.

El programa se dirige a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, entre ellos personas con discapacidad, mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas migrantes, perceptores de prestaciones, subsidios o Renta Activa de Inserción y personas en situación de exclusión social. Las entidades participantes podrán ser organizaciones sin ánimo de lucro, empresas de inserción, entidades de formación, corporaciones locales y entidades locales autónomas.

T-Acompañamos combina acciones de atención individualizada, orientación laboral y formación, con el diseño de un itinerario personalizado que permita adquirir competencias profesionales y técnicas orientadas al empleo. Los proyectos incluyen acciones como diagnóstico de empleabilidad, preparación para la incorporación al mercado laboral, prospección de ofertas de trabajo, acompañamiento en la inserción y captación de candidaturas.

- Publicidad -

Los proyectos tendrán una duración máxima de 18 meses y deberán garantizar que, al menos, el 40% de las personas atendidas logren incorporarse al mercado laboral. Esto supone que un mínimo de 8.888 participantes deberán obtener un empleo por cuenta ajena o propia tras completar su itinerario.

Para financiar estas acciones, cada entidad recibirá 3.500 euros por persona atendida, incluyendo un incentivo de 528 euros dirigido al participante siempre que complete al menos 10 horas de orientación y 50 horas de formación. Además, las entidades percibirán 2.500 euros adicionales por cada inserción laboral certificada de una duración mínima de cuatro meses, o tres meses en el caso del sector agrario.

El sistema de financiación contempla un anticipo del 80% del importe total para asegurar que puedan participar entidades de distinto tamaño y con independencia de su situación económica, y el 20% restante se abonará tras justificar la ejecución del proyecto.

El formulario de solicitud está disponible a través de la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo y el plazo permanecerá abierto hasta las 9:00 horas del 27 de noviembre. Para permitir un mayor impacto territorial, cada entidad podrá solicitar hasta 100 proyectos si desarrolla su actividad en una sola provincia, y hasta 320 si actúa en dos o más.

En los dos últimos años, el SAE ha puesto en marcha dos ediciones de este programa, que han permitido mejorar la cualificación de más de 63.000 personas y prevén la inserción laboral de más de 25.000. De forma paralela, se ha habilitado una convocatoria específica dirigida a personas mayores de 52 años en desempleo de larga duración, con una inversión de 10 millones de euros.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba