- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar reconoce a la ETSIA por sus 50 años de aportación al desarrollo industrial y formativo de la comarca

El galardón destaca medio siglo de impulso al talento técnico desde la Escuela de Ingeniería de Algeciras y su impacto en la economía del entorno.

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha distinguido a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) en homenaje a sus 50 años de historia. El reconocimiento, aprobado por el pleno cameral y entregado en un acto institucional celebrado en la sede de la entidad, subraya el papel que el centro universitario ha desempeñado en la cualificación profesional vinculada al desarrollo económico e industrial de la comarca.

La directora de la ETSIA, Paloma Cubillas, recogió el galardón acompañada de tres de sus antecesores al frente del centro: Alfonso Corz, Ignacio Turias y Gabriel González. La presencia de quienes han liderado la Escuela en diferentes etapas permitió reivindicar la trayectoria del centro desde su origen en 1976 como Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, impulsada por la industria local, hasta su consolidación actual como referente universitario en ingeniería.

La distinción hace énfasis en la conexión entre la actividad formativa de la ETSIA y la evolución del tejido productivo del Campo de Gibraltar. La Cámara subraya que la competitividad industrial y logística del entorno ha encontrado en la Escuela uno de sus principales motores, gracias al talento especializado formado en sus aulas.

- Publicidad -

Durante el acto, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, puso en valor la contribución del centro a la generación de excelencia tecnológica, la innovación y la respuesta a los nuevos desafíos del sector. La ETSIA, ya adaptada a áreas emergentes como la transición energética, el hidrógeno verde, la sostenibilidad y la logística portuaria, se ha consolidado como un espacio clave para la preparación del capital humano que requiere la economía de la zona.

El reconocimiento reforzó también el compromiso de la Universidad de Cádiz con la transferencia de conocimiento y la colaboración universidad-empresa. A través de la ETSIA y de la red de cátedras y alianzas con compañías del entorno, la UCA ha contribuido a consolidar un ecosistema de innovación que se ha convertido en un factor estratégico para el desarrollo económico del Campo de Gibraltar.


- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba