- Publicidad -
CulturaPortada

Las bibliotecas municipales ponen en marcha una nueva edición de la campaña solidaria ‘Libros Solidarios’ a cambio de alimentos

Los centros Celestino Mutis, Adolfo Suárez, Santa María y La Viña entregarán un libro por cada kilo de alimentos donado del 1 al 12 de diciembre.

Las bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Cádiz pondrán en marcha del 1 al 12 de diciembre la tercera edición de la campaña solidaria ‘Libros Solidarios’, iniciativa incluida en la programación navideña y en el programa cultural ‘Cádiz, ciudad de libro’. La propuesta consiste en entregar gratuitamente un libro a las personas que aporten un kilo de alimentos no perecederos o productos para desayunos, que serán recogidos en las propias bibliotecas participantes.

El objetivo de la campaña es fomentar la solidaridad entre la comunidad lectora y apoyar a familias en situación de vulnerabilidad, al tiempo que se impulsa el hábito lector en los barrios. Los alimentos recopilados serán entregados a entidades sociales de la ciudad, reforzando la conexión entre bibliotecas, ciudadanía y tejido asociativo.

El año pasado se recogieron casi 400 kilos de alimentos y se repartieron alrededor de 400 libros procedentes de donaciones de particulares, autores, librerías gaditanas y editoriales, entre ellas Kaizen, que colaboró con un centenar de ejemplares.

- Publicidad -

En esta edición, cada biblioteca destinará los alimentos donados a una entidad social distinta:

  • Biblioteca José Celestino Mutis: CALOR EN LA NOCHE, entidad dedicada a la atención y acompañamiento de personas sin hogar.
  • Biblioteca de La Viña: Mujeres de Acero, asociación vecinal comprometida con la mejora del barrio y la atención a familias vulnerables.
  • Biblioteca de Santa María: Fundación Tierra de Todos, dedicada a ofrecer oportunidades educativas y sociales a la infancia de los barrios de El Pópulo y Santa María.
  • Biblioteca Adolfo Suárez: Fundación Manuel María Vicuña, ONG que promueve el desarrollo de niñas, niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad mediante educación y apoyo social.

La iniciativa refuerza la apuesta municipal por una lectura accesible y comprometida, consolidando la idea de que la cultura puede convertirse en motor de apoyo comunitario y cambio social.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba