- Publicidad -
PortadaProvincia

El índice de precios hoteleros sube a 124 euros en Cádiz en octubre, un 7,5% más que en 2024

La provincia mejora ingresos y rentabilidad hotelera, pero sigue por debajo de la media andaluza en precios y se sitúa séptima en el ranking autonómico.

El índice de precios hoteleros en la provincia de Cádiz alcanzó en octubre de 2025 los 124,30 euros, lo que representa un incremento del 7,55% respecto al mismo mes de 2024. A pesar del aumento, Cádiz ocupa la séptima posición en Andalucía, situándose por encima únicamente de Jaén y más de 20 euros por debajo de la media regional, fijada en 146,46 euros.

El informe indica que la rentabilidad del sector continúa al alza. El RevPAR —ingresos por habitación disponible— creció un 11,61% interanual hasta los 64,78 euros, lo que permite a la provincia ascender tres posiciones y situarse como la cuarta más rentable de la comunidad.

La tarifa media diaria de los hoteles gaditanos se fijó en octubre en 97,54 euros, lo que rebaja una posición en el ranking andaluz y sitúa a Cádiz como la quinta provincia por rentabilidad media de habitación.

- Publicidad -

El análisis por destinos turísticos revela una evolución desigual dentro del territorio. Cádiz capital registró una tarifa media diaria de 111,07 euros, lo que supone un descenso interanual del 4,20% y la coloca en el noveno puesto autonómico. Chiclana de la Frontera alcanzó los 107,40 euros, un 4,29% más que en 2024, mientras que Chipiona firmó una de las mayores subidas con 104,66 euros y un aumento del 25,40% interanual.

En ingresos por habitación disponible, Chiclana lidera a los municipios gaditanos dentro del ranking andaluz con 89,07 euros (+14,13%), seguida de Cádiz capital, que registra 84,99 euros (-2,71%). También destacan Jerez, con 70,16 euros y un crecimiento del 22,38%, y Conil de la Frontera, con 65,48 euros y un incremento del 30,93%.

Por zonas turísticas, la Costa de la Luz de Cádiz registró en octubre un RevPAR de 67,31 euros, el segundo más alto de Andalucía y un 12,07% más que hace un año. En cambio, la tarifa media diaria se situó en 99,86 euros, un descenso del 6,18% interanual, aunque mantiene la segunda posición autonómica, solo por detrás de la Costa del Sol malagueña.

Los datos constatan que el sector hotelero gaditano continúa afianzando su rentabilidad a pesar de mantenerse por debajo de los niveles de precios del promedio andaluz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba