- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

García-Pelayo destaca la figura de Fernández Bustillos en el homenaje póstumo de su barrio en Mesas de Asta

Vecinos, familiares y representantes de la Plataforma Asta Regia honran al que fuera delegado de Alcaldía con un monolito en la calle principal de la barriada rural.

La barriada rural de Mesas de Asta ha rendido un emotivo homenaje póstumo a José Antonio Fernández Bustillos, delegado de Alcaldía hasta su fallecimiento el 30 de agosto de 2024. El acto, celebrado en la calle principal del núcleo rural, incluyó la colocación de un monolito en su memoria y contó con una amplia participación vecinal.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, presidió el homenaje acompañada por la teniente de alcaldesa Susana Sánchez. Durante su intervención, recordó la dedicación de Fernández Bustillos a su comunidad y el fuerte vínculo que mantuvo con la Plataforma Asta Regia. La regidora subrayó que el homenaje coincide con un anuncio especialmente significativo para el fallecido: la decisión de la Junta de Andalucía de adquirir los terrenos de la zona arqueológica de Asta Regia. “Fue una persona muy comprometida con su barriada rural y seguro que desde el cielo hoy estaría feliz”, afirmó.

El acto contó con la presencia de miembros de la Plataforma Asta Regia, encabezados por su presidente, Pepe Ruiz Mata, además de numerosos vecinos y representantes de colectivos vecinales. La viuda de Fernández Bustillos, Antonia Baeza, recibió un ramo de flores y una metopa en recuerdo de su labor.

- Publicidad -

Nacido en Trebujena en 1964, Fernández Bustillos trabajó como diseñador industrial tras su etapa en la Escuela de Maestría Industrial. Su afición al modelismo le llevó a crear una destacada colección de maquetas de la Segunda Guerra Mundial, que se exhibió en Los Claustros de Santo Domingo en 2024. En su etapa como delegado de Alcaldía, es recordado como un hombre dialogante y perseverante en defensa de los intereses de Mesas de Asta, impulsor de proyectos comunitarios como cursos de drones para jóvenes, actividades de envejecimiento activo y programas en apoyo al papel de la mujer en la barriada, además de promover la recuperación de tradiciones locales y mejoras en el centro educativo.

El homenaje ha sido recibido como una muestra de reconocimiento colectivo a una figura muy vinculada al desarrollo y la identidad de Mesas de Asta.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba