- Publicidad -
Andalucía y más allá

Pedro Sánchez celebra haber mantenido vivo el G20 y advierte que “renunciar al multilateralismo sería un error histórico”

El presidente del Gobierno defiende en Johannesburgo la necesidad de reforzar la cooperación global, regular la inteligencia artificial y garantizar una transición verde justa e inclusiva.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este domingo que la vigésima cumbre del G20, celebrada en Johannesburgo, “ha logrado mantener vivo y reforzado este espacio de diálogo y coordinación imprescindible para la gobernanza global”, señalando que “renunciar al multilateralismo sería un error histórico”. El jefe del Ejecutivo ha reconocido a la presidencia sudafricana su labor en la adopción de la Declaración de Líderes y en la revisión del funcionamiento del foro, proceso en el que España ha participado activamente.

Sánchez intervino en la tercera sesión de trabajo de la cumbre, bajo el título “Un mundo justo y equitativo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”, donde defendió que el aumento de la demanda global de recursos debe acompañarse de cadenas de suministro transparentes y diversificadas que garanticen un reparto justo del valor generado y un modelo industrial inclusivo para todos los países. El presidente insistió en la necesidad de vincular la transición verde con un acceso seguro y sostenible a materias primas estratégicas.

En relación con la inteligencia artificial, Sánchez subrayó que su desarrollo debe estar al servicio de la reducción de desigualdades y del fortalecimiento democrático. Recordó que España ha sido pionera en este marco regulatorio mediante la puesta en marcha de una agencia pública de supervisión y de un observatorio de derechos digitales, con el objetivo de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

- Publicidad -

El presidente también analizó el impacto de la digitalización y la automatización en el mercado laboral, reivindicando la importancia de construir mercados de trabajo inclusivos, reforzar la negociación colectiva y la protección social, y apostar por la formación continua y un modelo fiscal justo y progresivo. “España es líder en reducción de la desigualdad”, afirmó, destacando el respaldo del Gobierno a la creación de un panel intergubernamental para abordar esta cuestión con rigor y datos, a partir de las conclusiones del informe coordinado por el economista Joseph Stiglitz.

Durante su comparecencia ante los medios, Sánchez hizo referencia a la reunión celebrada el día anterior con líderes europeos para analizar la propuesta de plan de paz de Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania. En ese encuentro defendió la presencia de la Unión Europea en la mesa de negociación y reiteró que “la paz, para ser duradera, debe ser justa y preservar los principios de la Carta de Naciones Unidas, el derecho internacional y la integridad territorial de los Estados”, subrayando el compromiso de la UE con Ucrania.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba