Jerez completa la urbanización de la Hijuela de la Marquesa con una inversión de 548.000 euros
El proyecto incluye nuevos acerados, reasfaltado, alumbrado LED, zonas de aparcamiento y ajardinamiento para integrar la vía con el parque de la Marquesa.

El Ayuntamiento de Jerez ha aprobado en Junta de Gobierno Local el proyecto de urbanización de la margen izquierda de la Hijuela de la Marquesa, en el tramo situado junto a la Ciudad de los Niños, con el fin de completar las infraestructuras pendientes en aproximadamente 300 metros de vía. La actuación contempla una inversión de 548.198,18 euros y permitirá dar respuesta a una reclamación histórica de los vecinos, cerrando el desarrollo urbanístico del vial según el planeamiento vigente.
La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, destacó que se trata de “una intervención muy completa” que incorpora la creación de acerados, el reajuste parcial de la alineación del vial, demoliciones puntuales en el margen sin urbanizar, el reasfaltado de todo el recorrido y la creación de plazas de estacionamiento en batería. La actuación también incluye mejoras en infraestructuras básicas.
El proyecto prevé la renovación del alumbrado público mediante tecnología LED y la adecuación de la red de saneamiento para garantizar el drenaje superficial mediante la adaptación de pozos existentes y la instalación de nuevos imbornales. Asimismo, se sustituirán luminarias degradadas en la zona consolidada.
La propuesta también contempla la integración paisajística del nuevo acerado con el parque de la Marquesa mediante el ajardinamiento de la franja ubicada entre ambos, cuyo ancho varía de uno a ocho metros. Esta zona incorporará mobiliario urbano, arbolado y riego conectado al sistema del parque.
En materia urbanística, la Junta de Gobierno Local ha autorizado además la rehabilitación y cambio de uso de un casco de bodega de la calle Argüelles para acoger doce viviendas tipo loft, así como la construcción de otras doce viviendas, dos estudios, quince garajes y nueve trasteros en la calle Ronda del Pelirón. También se han aprobado viviendas unifamiliares en Corona Boreal (barriada Las Flores) y en Montecastillo, así como la instalación de toldos para la creación de zonas de sombra en el CEIP Gloria Fuertes y el CEIP Pío XII.
Asimismo, el Ayuntamiento ha declarado la extinción definitiva de la concesión administrativa otorgada hace más de veinte años a la Fundación Paz y Aflicción para la ocupación privativa de una parcela de 2.000 metros cuadrados en la prolongación de la calle Pizarro–avenida de los Marianistas, destinada a la construcción de un centro de personas mayores y unidad de estancia diurna. La decisión implica la reversión al Ayuntamiento tanto de la parcela como de las instalaciones existentes.
Contenido recomendado




