La inauguración del nuevo espacio vecinal y escuela de música El Andén renueva la antigua nave del tren con una inversión de 600.000 euros
La inauguración del nuevo espacio vecinal y escuela de música El Andén convierte la antigua nave ferroviaria en un equipamiento ampliado y modernizado para la ciudadanía y la banda municipal.

La inauguración del nuevo espacio vecinal y escuela de música El Andén ha tenido lugar este domingo 23 de noviembre en Rota, con un acto presidido por el alcalde, José Javier Ruiz Arana, y la participación de numerosos vecinos y representantes municipales. El edificio, que procede de la remodelación integral de la antigua nave vinculada al antiguo trazado ferroviario, se convierte a partir de ahora en un equipamiento polivalente destinado a la ciudadanía y en la sede de la banda municipal “Maestro Enrique Galán”.
El proyecto ha supuesto una inversión aproximada de 600.000 euros y ha incluido la renovación total de la estructura inicial, además de una ampliación mediante la construcción de nuevas salas siguiendo la estética de antiguas edificaciones agrícolas. El resultado es un complejo cultural y vecinal singular, que combina la recuperación de un espacio emblemático con instalaciones modernas orientadas tanto al aprendizaje musical como a actividades comunitarias de la barriada de San Antonio y del municipio en general.
El acto inaugural comenzó con la interpretación de los himnos de España y Andalucía a cargo de la banda municipal, que tuvo un papel protagonista durante la jornada. Su director, Enrique Galán, fue el primero en intervenir, agradeciendo la transformación del edificio y destacando la importancia de disponer de unas instalaciones adecuadas para la actividad formativa y artística de la formación.
En su intervención, el alcalde señaló que el proyecto responde al objetivo de revitalizar este espacio histórico y convertirlo en un equipamiento de referencia. Destacó que la actuación ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la empresa constructora, el equipo de arquitectura y los profesionales municipales implicados. Subrayó que la nave original ha sido restaurada y ampliada con nuevas salas integradas en el diseño general del edificio, lo que ha permitido mantener el carácter simbólico del lugar a la vez que se adapta a las necesidades actuales.
El regidor anunció además que el Ayuntamiento ya tiene redactado el proyecto para la remodelación de la plaza situada frente al edificio, con la previsión de licitar la obra en 2026. La actuación permitirá completar la transformación de toda la zona, reforzando tanto la imagen urbana como la dotación de servicios para los vecinos.
El alcalde felicitó también a la banda municipal por su capacidad de adaptación durante los casi dos años en los que ha desarrollado su actividad en un espacio provisional. Con el regreso a su sede definitiva, la nave principal del edificio pasará a denominarse “Maestro Enrique Galán González” en reconocimiento al director y al legado de la formación musical a lo largo de su medio siglo de historia.
Tras las intervenciones institucionales, los asistentes pudieron recorrer las nuevas instalaciones del edificio, que ofrecen salas de ensayo, espacios para actividades musicales, zonas de encuentro vecinal y áreas dedicadas a la docencia. El acto concluyó con un concierto interpretado por la banda municipal, que sirvió como estreno oficial de la acústica y del nuevo equipamiento.
La apertura de este espacio cultural y vecinal supone un paso significativo en la modernización de las infraestructuras municipales destinadas a la participación social y a la formación artística. Con la puesta en funcionamiento de El Andén, Rota incorpora un nuevo recurso para la ciudadanía y consolida su apuesta por la cultura y la recuperación del patrimonio construido.
Contenido recomendado




