El Campus de Jerez acoge la jornada ‘Fortaleciendo apoyos e innovando para el futuro’ sobre discapacidad intelectual
Profesionales, familias, alumnado y entidades sociales participan en una jornada impulsada por Afanas Jerez y la Universidad de Cádiz para analizar nuevas estrategias de apoyo a personas con discapacidad intelectual.

El Campus Universitario de Jerez ha acogido la jornada Fortaleciendo apoyos e innovando para el futuro, un encuentro organizado por Afanas Jerez en colaboración con la Universidad de Cádiz y diversas entidades vinculadas al ámbito de la discapacidad intelectual. El objetivo ha sido reflexionar sobre nuevas formas de apoyo que contribuyan a mejorar la calidad de vida, la autonomía, la integración laboral y la participación social de las personas con discapacidad intelectual.
El evento se ha celebrado en el Salón de Actos del Edificio de Despachos y Seminarios, donde se han reunido profesionales, familias, alumnado y profesorado universitario. La jornada ha combinado ponencias y mesas redondas centradas en experiencias actuales del sector y en los retos que afrontan los servicios residenciales, centros de día, recursos comunitarios y programas de inserción laboral.
En la presentación institucional han participado Manuel Gómez, gerente de Afanas Jerez; Eugenia García, presidenta de Afanas Jerez; Daniel González, director de Secretariado de Políticas de Inclusión de la Universidad de Cádiz; y Alfonso Candón, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz. Durante sus intervenciones, se ha destacado la importancia de avanzar hacia modelos de apoyo más personalizados, eficaces y adaptados a la evolución social y a las necesidades de cada persona.
El encuentro ha reunido a profesionales de Afanas Jerez, Feproami, Ayuntamiento de Jerez, Diputación de Cádiz, Proyecto Hombre, Vitalia, Bricodepot y otras entidades sociales, que han expuesto distintos enfoques relacionados con inclusión educativa, participación comunitaria, accesibilidad laboral y apoyo a familias.
Durante la jornada se ha puesto de relieve la colaboración histórica entre Afanas Jerez y la Universidad de Cádiz, que alcanza los 30 años. Esta relación ha permitido impulsar proyectos de investigación y formación en áreas como la evaluación y diagnóstico, el envejecimiento activo, la telerehabilitación neurológica o la capacitación de profesionales y estudiantes. Asimismo, se ha subrayado la presencia continuada de Afanas Jerez en programas de doctorado, másteres y cursos universitarios, y el papel de la entidad como centro receptor de prácticas, tesis e investigaciones.
El programa se ha completado con distintas ponencias, entre ellas Seguimos soñando: historia, presente y desafíos del sector asociativo de la ciudad y Factores psicosociales y calidad de vida en personas con discapacidad intelectual. También se han celebrado dos mesas redondas: Centros de Día, Servicios Residenciales y de Ocio, con la participación de recursos de Afanas y Feproami; y Una nueva mirada empresarial, centrada en experiencias colaborativas para la inclusión laboral junto a empresas y entidades sociales.
Contenido recomendado




