CCOO se persona contra ANGED por la ZGAT de Jerez ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
CCOO se persona contra ANGED por la ZGAT de Jerez para defender los derechos laborales tras la suspensión cautelar de la Zona de Gran Afluencia Turística.

Comisiones Obreras ha anunciado que se personará formalmente en el procedimiento judicial abierto ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra la patronal de grandes superficies ANGED, en relación con la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Jerez. El sindicato considera necesaria esta acción para garantizar la protección de los derechos laborales y evitar que el calendario comercial quede alterado en perjuicio de las plantillas del comercio jerezano.
Tras la suspensión cautelar de la ZGAT de 2025, CCOO sostiene que en estos momentos no existe base jurídica para aplicar aperturas adicionales en la ciudad, por lo que los establecimientos de más de 300 metros cuadrados deben ceñirse exclusivamente al calendario comercial general aprobado por la Junta de Andalucía. El sindicato advierte de que cualquier intento de modificación o ampliación de horarios sin decisión judicial firme vulneraría la normativa vigente.
La organización acusa a ANGED de recurrir de manera sistemática a herramientas judiciales para forzar modelos de apertura comercial que —según denuncia— ponen en riesgo el derecho al descanso y a la conciliación de la vida personal y familiar de las plantillas del sector. Por ello, la personación en el proceso permitirá a CCOO participar en todas las fases judiciales y ejercer las acciones necesarias para defender a los trabajadores y trabajadoras.
El sindicato señala que la defensa de los horarios comerciales no responde a una cuestión ideológica, sino laboral, ya que afecta directamente a las condiciones de quienes trabajan en el comercio, especialmente en grandes superficies. En este sentido, reitera que su prioridad es asegurar que las personas empleadas no sufran sobrecargas, ampliación irregular de jornadas ni modificación de sus días de descanso.
CCOO recuerda que Jerez cuenta con un número elevado de profesionales vinculados al comercio y que el sector es estratégico para la economía local. Por ello, insiste en que cualquier decisión que afecte al calendario de aperturas debe contar con protección jurídica clara y con un equilibrio entre actividad económica y derechos laborales.
Al anunciar su personación, el sindicato afirma que mantendrá activa a su asesoría jurídica para actuar con rapidez ante cualquier resolución o recurso que derive del procedimiento en curso. Asimismo, hace un llamamiento a las administraciones para garantizar que el debate sobre la apertura comercial se desarrolle sin presiones y con respeto escrupuloso a los derechos laborales.
Con este paso, CCOO transmite que la defensa del comercio de Jerez y de sus plantillas continuará tanto en los tribunales como en la acción sindical, con el compromiso de evitar retrocesos en materia de descanso, conciliación y condiciones laborales.
Contenido recomendado




