- Publicidad -
CádizPortada

Aguas de Cádiz incorpora un dron para inspeccionar la red de saneamiento y digitalizar los colectores del casco histórico

El dron de Aguas de Cádiz para inspeccionar la red de saneamiento recorre 500 metros de conducciones y permitirá revisar 1.800 metros con precisión y sin riesgos para el personal técnico.

Aguas de Cádiz ha dado un paso adelante en la modernización del ciclo integral del agua con la incorporación de un dron especializado para la inspección de la red de saneamiento del casco histórico. La nueva herramienta ha realizado un vuelo de prueba en la avenida 4 de diciembre, entre la plaza de San Juan de Dios y la plaza de las Tortugas, con el objetivo de digitalizar las conducciones subterráneas y detectar posibles deficiencias. El uso del dron de Aguas de Cádiz para inspeccionar la red de saneamiento forma parte del proyecto de transformación tecnológica que la empresa municipal está desarrollando para garantizar infraestructuras más seguras, sostenibles y eficientes.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, y el presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, presenciaron el vuelo, que permite sustituir inspecciones tradicionales por un método más rápido, seguro y preciso. El dron está diseñado específicamente para operar en espacios subterráneos y puede desplazarse de forma completamente autónoma incluso en entornos sin luz ni señal GPS. Su tecnología integra sensores láser, ópticos y de ultrasonido para recopilar información en tiempo real sobre el estado de los colectores.

En este primer vuelo se inspeccionaron 500 metros del entramado de tuberías del casco histórico y está previsto que el dispositivo recorra un total de 1.800 metros, con próximas intervenciones en la avenida del Guadalquivir y la avenida de la Bahía. El objetivo es obtener un diagnóstico exhaustivo de la red que permita optimizar la planificación de obras y detectar de forma temprana grietas, fisuras, vertidos irregulares, conexiones no autorizadas o infiltraciones.

- Publicidad -

La tecnología empleada mejora la seguridad del personal técnico, que ya no debe introducirse en los colectores, al tiempo que agiliza los tiempos de inspección. Una vez completados los vuelos, la información recopilada se procesa mediante inteligencia artificial para elaborar informes detallados que faciliten la toma de decisiones sobre futuras actuaciones.

El dron se incorpora gracias a una inversión de 35.893 euros dentro del proyecto WatercogPC, adjudicatario del PERTE de digitalización del ciclo del agua, financiado con fondos Next Generation EU. Según Aguas de Cádiz, las actuaciones contempladas dentro del PERTE ascienden a 4,67 millones de euros, con más del 90% de las intervenciones ya ejecutadas o en ejecución y el resto en fase de licitación.

El alcalde destacó que estas infraestructuras, aunque no sean visibles para la ciudadanía, son esenciales para el buen funcionamiento de la ciudad, ya que garantizan un saneamiento adecuado y un suministro de agua sostenible. Por su parte, el presidente de Aguas de Cádiz resaltó que la introducción del dron supone “un salto al futuro” que permitirá mapear la red de forma digital y disponer de una visión precisa del estado de las conducciones.

Con esta iniciativa, la empresa municipal avanza hacia un modelo de gestión basado en datos, prevención y eficiencia, en el que la tecnología se convierte en una aliada para anticipar incidencias, reducir riesgos y mejorar la calidad del servicio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba