- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El PSOE alerta de la “situación límite” del hospital de Jerez tras reunirse con sindicatos y asociaciones del sector sanitario

La reunión del PSOE con el sector sanitario de Jerez denuncia falta de personal en ambulancias, listas de espera inasumibles y desatención a pacientes con enfermedades raras.

El PSOE de Cádiz ha mantenido una reunión con sindicatos y colectivos del ámbito sanitario para analizar la situación del Hospital de Jerez y del distrito sanitario de la ciudad, un encuentro en el que se expusieron graves carencias estructurales y asistenciales. La reunión del PSOE con el sector sanitario de Jerez concluyó con un diagnóstico común: el hospital atraviesa una etapa crítica marcada por la escasez de personal, la saturación de los servicios y la falta de respuesta adecuada para las personas con enfermedades raras.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado por dirigentes provinciales y locales del partido, escuchó las aportaciones de representantes sindicales de UGT y CCOO, la Marea de Pensionistas, asociaciones de cáncer y Parkinson y entidades vinculadas a enfermedades raras como UNIPER, Quilomicronemia, Endelrs Dalos, Syngap y Síndrome Williams.

Durante la reunión, los participantes denunciaron que el centro hospitalario mantiene listas de espera que consideran “inaceptables”, así como un déficit de médicos, radiólogos y personal de apoyo. También se trasladó la preocupación por la insuficiente dotación de profesionales en el servicio de ambulancias, una situación que a juicio de los colectivos compromete la atención urgente.

- Publicidad -

Ruiz Boix afirmó que el sistema sanitario público “vive un colapso sin precedentes” causado —señaló— por los recortes y la apuesta por la externalización del Gobierno andaluz. Según explicó, la política sanitaria actual fomenta la derivación hacia la sanidad privada mientras los servicios públicos “se ahogan por falta de recursos humanos y materiales”.

El dirigente socialista extendió su preocupación al ámbito de la Atención Primaria y aseguró que la falta de pediatras “se ha normalizado” en los centros de salud de la ciudad. Advirtió además de que, con la llegada de la campaña navideña, muchos centros cerrarán por las tardes, lo que —indicó— provocará un crecimiento aún mayor de las listas de espera.

Los sindicatos y asociaciones presentes corroboraron la existencia de problemas graves en el Hospital de Jerez, como la ausencia de cobertura de bajas y vacaciones del personal, la saturación de servicios y episodios de precariedad que —según trasladaron— repercuten directamente en la seguridad de los pacientes.

Los colectivos de enfermedades raras detallaron necesidades urgentes relacionadas con la continuidad de terapias tras la etapa pediátrica, el apoyo psicológico a familiares, la detección temprana durante el embarazo, la derivación a centros especializados y una atención diferenciada en urgencias. Reclamaron además un reconocimiento amplio en el ámbito educativo y en el sistema de dependencia.

El PSOE provincial garantizó su apoyo a los profesionales sanitarios y a las asociaciones presentes y se comprometió a trasladar estas reivindicaciones a las instituciones competentes para revertir el deterioro del sistema público en Jerez. El partido aseguró que seguirá manteniendo encuentros periódicos con el sector para hacer seguimiento de la situación.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba