Álvarez acusa a PP y PSOE de bloquear la gestión de Elicodesa y poner en riesgo el pago de las nóminas
El bloqueo de la oposición al funcionamiento de Elicodesa impidió la continuidad del apoderado que, según la alcaldesa, había logrado sanear la empresa pública y mejorar la organización interna.

La alcaldesa de Sanlúcar y presidenta del consejo de administración de Elicodesa, Carmen Álvarez, ha denunciado que PP y PSOE mantienen “un bloqueo continuado” al funcionamiento de la empresa municipal de limpieza de colegios y dependencias, tras la reunión extraordinaria celebrada este lunes. Según la regidora, la negativa conjunta de ambos partidos está comprometiendo la estabilidad de la entidad y podría afectar al pago de las nóminas de la plantilla.
El principal punto de conflicto fue la continuidad del apoderado que venía desarrollando las funciones de gestión administrativa. Álvarez defendió su renovación alegando que su labor había sido “impecable” y que había logrado revertir la situación económica de la empresa, reducir más de 400.000 euros en pérdidas y sacarla de la causa de disolución. También señaló que bajo su gestión se abonó la antigüedad acumulada de 2018 a 2022, actualizada en 2023, y se ampliaron jornadas laborales de seis a ocho horas.
La alcaldesa destacó además que el apoderado había impulsado un modelo de organización “riguroso y eficaz”, con control del gasto, planificación de recursos humanos, auditorías, la implantación de un plan de igualdad y un protocolo antiacoso, así como contacto directo con los colegios para atender sus necesidades. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por PP y PSOE.
Ante este rechazo, Álvarez planteó que las funciones fueran asumidas por el asesor jurídico de la empresa, pero esa alternativa también fue votada en contra por ambos grupos. Según la regidora, la oposición pidió entonces que fuera la presidenta quien asumiera las competencias administrativas, algo que —subrayó— “no es legal ni técnicamente viable”, ya que la firma de nóminas, la ordenación de pagos y la gestión administrativa diaria deben recaer en personal técnico habilitado o en un apoderado aprobado por el consejo.
La alcaldesa defendió que delegar en personal cualificado “no es eludir responsabilidades, sino actuar con rigor, respetando la normativa y garantizando la continuidad del servicio público”. En este sentido, acusó a PP y PSOE de generar un bloqueo que “no solo frena el funcionamiento de la empresa, sino que ahora sitúa en riesgo el pago de las nóminas”.
Álvarez volvió a pedir a la oposición que reconsidere su postura y actúe “pensando en el interés general y no en el desgaste político”. Aseguró que la continuidad de la gestión técnica en Elicodesa es indispensable para mantener la estabilidad de la plantilla y el servicio de limpieza en centros educativos y dependencias municipales.
El Gobierno local afirma estar dispuesto a convocar nuevas reuniones del consejo de administración que permitan desbloquear la situación y garantizar el funcionamiento normalizado de la empresa pública.
Contenido recomendado




