Diputación financia una jornada sobre puertos inteligentes y seguros para impulsar la ciberseguridad en el sector portuario de la Bahía de Cádiz
El encuentro, organizado por CádizPort y respaldado económicamente por el IEDT, aborda el papel de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en la transformación de los puertos del futuro.

La Diputación Provincial de Cádiz ha financiado el desarrollo de la jornada profesional “Puertos inteligentes y seguros. Inteligencia artificial y ciberseguridad en la transformación del sector portuario de la Bahía de Cádiz”, organizada por la asociación CádizPort en la capital gaditana. El encuentro ha reunido a representantes institucionales, empresas estratégicas y especialistas en innovación para analizar los riesgos y oportunidades del nuevo escenario tecnológico en el ámbito marítimo.
En la apertura del evento participaron el vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz; la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez; y el presidente de CádizPort, Daniel Mcpherson. Durante su intervención, Ortiz destacó que uno de los grandes desafíos actuales para las instituciones públicas y las empresas es “garantizar entornos tecnológicos seguros para un mundo donde las amenazas evolucionan tan rápido como las oportunidades”. Señaló que la apuesta por la ciberseguridad es una prioridad estratégica, especialmente en sectores críticos como el portuario.
La jornada ha contado con la financiación del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de Diputación, el patrocinio de la APBC y la colaboración de la Armada Española, Navantia, la Universidad de Cádiz y la empresa tecnológica DSA. El foro ha abordado tres ejes principales: los riesgos y oportunidades en un mundo hiperconectado, la innovación y seguridad en la operativa portuaria y el futuro de los puertos desde la perspectiva de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la competitividad sostenible.
Ortiz destacó el trabajo que Diputación está realizando en materia de protección digital para municipios y organizaciones públicas de la provincia. Valoró especialmente la labor de Epicsa, la empresa tecnológica de la institución provincial, que ha reforzado el centro de operaciones de ciberseguridad encargado de asistir a los ayuntamientos gaditanos. Según los datos expuestos, en 2024 se resolvieron y notificaron más de 250 incidentes de ciberseguridad al Centro Criptológico Nacional, frente a miles de intentos de intrusión diarios.
Además de esta labor de protección, Diputación está impulsando la capacitación digital del tejido empresarial mediante cursos de transformación digital dirigidos a autónomos y empresas, así como con la provisión de herramientas de ciberseguridad para pymes situadas en entornos rurales. Ortiz subrayó que el binomio “innovación y seguridad” debe integrarse en la estrategia de cualquier institución pública o empresa para garantizar el desarrollo económico y tecnológico en un contexto global altamente digitalizado.
Desde CádizPort se ha resaltado la importancia de este encuentro para reforzar la competitividad del sector portuario de la Bahía de Cádiz, un entorno económico clave en la provincia y con un nivel creciente de digitalización en sus procesos logísticos y operativos. Para la entidad, la transición hacia puertos conectados e inteligentes exige reforzar la protección frente a amenazas tecnológicas y preparar al sector para operar en un entorno donde los riesgos cibernéticos se multiplican.
La jornada ha reunido a especialistas nacionales en seguridad digital, inteligencia artificial, logística y gestión portuaria, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y transferencia de conocimiento entre administraciones, empresas y centros de investigación. Las intervenciones han puesto en valor la necesidad de impulsar la innovación aplicada y la coordinación entre organismos públicos y privados para garantizar ecosistemas portuarios resilientes y competitivos.
El encuentro forma parte de una línea de actuaciones que CádizPort continuará desarrollando con el fin de promover la modernización del sector portuario de la Bahía de Cádiz y favorecer la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas en un marco seguro.
Contenido recomendado



