- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE de Cádiz celebra el aumento de la cuota de atún rojo y reclama un reparto justo para las almadrabas y la pesca artesanal

Mamen Sánchez destaca que el incremento debe traducirse en más cuota para las almadrabas gaditanas y en medidas prioritarias para las embarcaciones artesanales de Tarifa, Algeciras, Conil y Barbate.

El PSOE de Cádiz ha mostrado su satisfacción por el incremento de la cuota de captura de atún rojo alcanzado a nivel europeo y nacional, al considerar que supone un impulso económico y un refuerzo estratégico para el sector pesquero. La diputada socialista por la provincia y presidenta del PSOE de Cádiz, Mamen Sánchez, ha calificado el resultado de la negociación como “un éxito de gestión que refuerza nuestra posición pesquera y que abre nuevas oportunidades para la actividad”.

Sánchez ha trasladado su agradecimiento al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacando su labor en la negociación internacional para alcanzar este acuerdo y su compromiso con la flota pesquera española. Asimismo, ha valorado positivamente la ampliación de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo, señalando que la medida tendrá repercusión directa en embarcaciones y empresas vinculadas a la provincia de Cádiz.

No obstante, la dirigente socialista ha subrayado que el aumento de cuota debe reflejarse en un reparto equilibrado dentro del país y entre los distintos sectores pesqueros. En este sentido, ha reclamado que las almadrabas gaditanas reciban una asignación mayor. Según ha explicado, este sistema tradicional de captura “ha contribuido de manera esencial a la sostenibilidad del atún rojo”, por lo que incrementar su acceso a la cuota permitiría “generar empleo estable, reforzar la viabilidad económica y favorecer el relevo generacional”.

- Publicidad -

Además del papel de las almadrabas, Sánchez ha exigido que la pesca artesanal sea prioritaria en el reparto. Defiende que las pequeñas embarcaciones de Tarifa, Algeciras, Conil y Barbate deben recibir una cuota suficiente para garantizar su continuidad. “La pesca artesanal de Cádiz lleva muchos años enfrentándose a factores que escapan a su control: la desaparición de especies, la proliferación de algas invasoras y la falta de relevo generacional”, ha señalado, recordando que se trata de una actividad sostenible y selectiva que representa una parte fundamental de la identidad pesquera del territorio.

La diputada ha argumentado que el nuevo escenario de incremento de cuota es una oportunidad para dotar de estabilidad a la flota artesanal y asegurar el sustento de numerosas familias que dependen de esta actividad. “Una asignación suficiente de atún rojo es clave para garantizar el futuro de las embarcaciones artesanales y fortalecer la economía local”, ha afirmado, avanzando que los diputados socialistas ya han trasladado estas demandas al ministro Luis Planas.

Sánchez también ha denunciado la falta de apoyo de la Junta de Andalucía al sector, asegurando que la flota artesanal “no está siendo valorada” por el Gobierno autonómico. Según ha indicado, los presupuestos de la Junta apenas contemplan recursos directos para este segmento de la pesca y su papel se limita a trasladar líneas de ayuda procedentes del Gobierno de España, sin impulsar políticas propias.

La dirigente socialista ha subrayado que su compromiso es continuar trabajando para que la voz de los pescadores y pescadoras de la provincia esté presente en las decisiones que determinan el futuro del sector. Ha asegurado que el PSOE de Cádiz mantendrá el seguimiento de la distribución de la cuota de atún rojo para garantizar que “las almadrabas y la pesca artesanal de la provincia ocupen el lugar que merecen por su aportación social, económica y ambiental”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba