La Fundación Municipal de la Mujer celebra las jornadas finales del curso de agente de igualdad con tres mesas de análisis y entrega de diplomas
El encuentro, que se desarrollará este jueves en el Salón de Actos de la entidad, incluirá ponencias sobre estereotipos en el viaje femenino, violencia intragénero y análisis del patrimonio escultórico de Cádiz desde la perspectiva de género.

La Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz celebrará este jueves 27 de noviembre las jornadas finales del curso de agente de igualdad, una cita que servirá como clausura de la formación impartida a lo largo de las últimas semanas y como espacio para la exposición pública de los trabajos desarrollados por el alumnado. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la fundación y comenzará a las 9:00 horas con la apertura institucional.
El programa se estructura en tres bloques temáticos que reflejan las líneas de análisis trabajadas durante la formación. El primero de ellos, previsto entre las 9:30 y las 10:30 horas, lleva por título “Penélope se va de viaje: estereotipos, miedos y emancipación en el viaje femenino. Una mirada crítica a Thelma & Louise y Nomadland”. Sus autoras examinan la representación cultural de la mujer que viaja, las barreras simbólicas que aún persisten y la vinculación entre la movilidad, la autonomía y la identidad.
El segundo bloque, que se celebrará de 11:00 a 12:00 horas, estará dedicado a “La violencia intragénero y su abordaje institucional”. La mesa analizará la realidad de la violencia en parejas y exparejas dentro del colectivo LGTBI+, así como los retos existentes en materia de atención pública, protocolos, recursos disponibles y formación profesional para garantizar un tratamiento adecuado, accesible y libre de prejuicios.
La tercera mesa, programada de 12:15 a 13:30 horas, abordará “El paisaje escultórico de la ciudad de Cádiz desde la perspectiva de género”. La ponencia examina la representación de mujeres y hombres en el patrimonio escultórico gaditano, la simbología asociada a cada figura y el papel de la mujer en el relato público de la memoria urbana.
Tras las tres mesas temáticas, se procederá a la entrega de diplomas que acreditan la superación del curso de agente de igualdad. La Fundación Municipal de la Mujer destaca que la formación ha contado con una alta participación y valora la implicación del alumnado en el desarrollo de los análisis presentados en las jornadas.
Ese mismo jueves, y dentro de la campaña “16 días para recordar que son 365 luchando contra la violencia de género”, tendrá lugar a las 16:00 horas la primera sesión del taller “Nuestras menopausias”, una actividad dinamizada por Sembradoras de Salud y Fegadi. El taller está orientado al intercambio de experiencias, la educación en salud y la visibilización de la menopausia sin estigmas.
Además de estas jornadas, la Fundación Municipal de la Mujer recuerda que continúa desarrollando acciones formativas dirigidas a los centros educativos de Cádiz en materia de igualdad y prevención de la violencia de género. Los talleres, impartidos en los últimos meses a alumnado de 4º y 5º de Primaria, han abordado cuestiones de corresponsabilidad, cuidados, roles y convivencia. Los centros participantes incluyen el CEIP La Inmaculada, CDP María del Valle, CEIP Cortadura, CEIP Santa Teresa, CEIP Celestino Mutis, CEIP Nuestra Señora de Lourdes y CEIP San Rafael. Las evaluaciones recibidas destacan un alto grado de satisfacción con los contenidos, la metodología y el trabajo del equipo docente.
La Fundación subraya que su programación formativa continuará en los próximos meses con nuevas propuestas orientadas a la prevención, la sensibilización y la promoción de la igualdad real entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito educativo como en el comunitario.
Contenido recomendado




